Pergamino cerró finalmente una de las disputas administrativas más largas de su historia reciente. Tras más de dos décadas de litigios, la Municipalidad oficializó la devolución del histórico edificio del Correo Argentino, ubicado en pleno centro de la ciudad, poniendo fin a un conflicto que se arrastraba desde 2002. La resolución se concretó mediante un acuerdo firmado con la empresa estatal, en el marco del artículo 28 de la Ley N.º 22.016, que regula la restitución de bienes al Estado nacional. La medida representa un giro institucional de fuerte contenido simbólico, al establecer un precedente de orden, diálogo y recuperación patrimonial en tiempos de recortes presupuestarios. El edificio había sido cedido provisoriamente al Municipio durante la crisis institucional de principios de siglo, bajo un convenio que nunca fue ratificado formalmente. La reestatización del Correo en 2003 desencadenó un conflicto judicial prolongado, que encontró recién ahora una solución definitiva. Desde la Intendencia de Pergamino explicaron que esta restitución se enmarca en un plan de reordenamiento que busca reducir alquileres y concentrar dependencias municipales en espacios propios. “Venimos trabajando desde 2015 con el objetivo de llegar al alquiler cero”, señalaron. En ese momento, el Municipio tenía más de cuarenta oficinas alquiladas, una situación insostenible para las finanzas locales. Correo Argentino, por su parte, ya comenzó a planificar la readecuación del inmueble para mejorar su operatividad y presencia territorial. La recuperación del edificio no solo revaloriza su rol estratégico, sino que también garantiza una mejor atención al público en un espacio históricamente vinculado a la comunidad pergaminense. El acuerdo marca un ejemplo claro de cómo una administración pública puede corregir desajustes del pasado y avanzar hacia un modelo más austero, eficiente y comprometido con el buen uso de los recursos del Estado. En un contexto nacional signado por la exigencia de transparencia y eficiencia, Pergamino muestra que es posible reconciliar historia, institucionalidad y futuro. Redacción del Diario NORTE HOY Opinión pública: En tiempos donde el manejo de los bienes públicos suele estar en la mira, esta resolución podría convertirse en un modelo de gestión replicable. El equilibrio entre patrimonio, ahorro y modernización no solo es posible, sino necesario. Pergamino deja una lección institucional que vale más que una firma: el orden también es política pública.