El próximo jueves 31 de julio, de 14 a 17 horas, familiares de los pacientes fallecidos por la administración de fentanilo contaminado se movilizarán frente al Hospital Italiano de La Plata. La convocatoria es una marcha silenciosa para pedir justicia, avanzar en la investigación y esclarecer responsabilidades. Las víctimas recibieron fentanilo producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, este último con varias alertas previas emitidas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Hasta ahora, se confirmaron 54 muertes vinculadas al caso, pero los familiares advierten que el número real podría ser mayor. Según fuentes vinculadas al expediente, los lotes contaminados fueron distribuidos en más de 300 hospitales a nivel nacional, lo que genera preocupación por posibles "muertes en negro" que no figuran en registros oficiales. La investigación judicial suma avances con allanamientos y la identificación de responsables, entre ellos el empresario Ariel García Furfaro, parte de un grupo familiar con varias empresas en el país. Sin embargo, hasta el momento no hay imputados ni detenidos, lo que incrementa la indignación de quienes exigen una respuesta rápida y contundente. En el marco de la causa, también se investigan vínculos con el poder político y el narcotráfico en la provincia de Santa Fe, lo que complejiza aún más la trama y hace necesaria una investigación exhaustiva y transparente. La marcha frente al Hospital Italiano buscará visibilizar el reclamo por verdad y justicia, en una causa que conmociona a la sociedad y pone en jaque la seguridad sanitaria de miles de pacientes. NORTE HOY Opinión pública: La falta de imputados en un caso de tal magnitud genera una creciente desconfianza en las instituciones y la Justicia. La movilización de los familiares no solo visibiliza el dolor humano, sino también la necesidad urgente de fortalecer los controles sanitarios para evitar que tragedias como esta se repitan. NORTE HOY