San Nicolas

YPF estrena en San Nicolás el micropricing con bajas en combustibles clave

#SanNicolás | La petrolera estatal aplicó una reducción de 4 pesos por litro en nafta Súper XXI y gasoil Diésel 500, mientras mantuvo estables sus combustibles premium. Este avance tecnológico redefine la estrategia de precios para adaptarse a la competencia local y la demanda.

  • 30/07/2025 • 10:05

San Nicolás, Argentina. A partir de este martes, YPF implementó en San Nicolás el sistema de micropricing, una innovación que ajusta en tiempo real los precios de sus combustibles según la demanda, la competencia y el flujo vehicular local. En esta primera aplicación, la petrolera estatal aplicó bajas de hasta 4 pesos por litro en dos productos esenciales, mientras que sus combustibles premium se mantuvieron sin modificaciones.

Con esta medida, la nafta Súper XXI disminuyó su valor de $1392 a $1388 por litro, y el gasoil Diésel 500 bajó de $1386 a $1382, una reducción del 0,29% en ambos casos. Por su parte, la nafta Infinia y el gasoil Infinia Diésel continúan comercializándose a $1599 y $1534 respectivamente, sin alteraciones desde el 20 de julio.

El mecanismo de micropricing, basado en datos recolectados por el Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF, contempla 170 corredores estratégicos en todo el país. A través de este sistema, la empresa monitorea en tiempo real variables como la afluencia vehicular, la ubicación de estaciones y la competencia local, lo que permite ajustar los precios con mayor precisión y agilidad.

Este modelo, ya implementado en otras localidades como Haedo, Avellaneda y Tapiales, introduce una dinámica de precios más flexible. Mientras en zonas con alta competencia los valores pueden disminuir para captar clientes, en áreas con menor presión competitiva pueden registrarse ajustes al alza, equilibrando así los márgenes comerciales.

Desde YPF sostienen que esta estrategia representa un paso decisivo hacia la digitalización y personalización del servicio, buscando optimizar la experiencia de carga para los usuarios y fortalecer la posición de la empresa en un mercado cada vez más competitivo.

La puesta en marcha del micropricing en San Nicolás marca un nuevo capítulo en la evolución del mercado minorista de combustibles, con impacto directo en la economía local y las decisiones de consumo de los automovilistas.

Diario NORTE HOY

Opinión pública: Analistas del sector destacan que la adopción del micropricing podría incentivar una mayor competencia y favorecer a los consumidores a corto plazo, aunque advierten que la dinámica variable de precios exige un seguimiento cuidadoso para evitar fluctuaciones abruptas que puedan desorientar al mercado.

Redacción de Diario NORTE HOY