San Pedro

Madre denunciada por complicidad en el abuso sexual de su hija: el drama de una niña en San Pedro

#SanPedro | La tía de la niña de casi 13 años denunció que el padrastro abusó de la menor durante cuatro años y que la madre, lejos de protegerla, la maltrataba y la silenciaba. La Justicia secuestró 12 celulares que serán peritados en la investigación. NORTE HOY acompaña esta causa con responsabilidad periodística.

  • 08/08/2025 • 10:22

Una niña de casi 13 años fue víctima de abusos sexuales por parte de su padrastro desde los 9 años, según confirmaron pericias médicas. La tía de la menor denunció que la madre no solo ignoró las reiteradas advertencias de la niña, sino que la maltrataba para que no contara lo que sufría.

El padrastro fue detenido tras un allanamiento en una vivienda de calle 56 al 2000, donde se secuestraron 12 teléfonos celulares que serán peritados para aportar pruebas complementarias en la causa judicial.

Valeria, tía de la víctima, relató a La Opinión & Sin Galera que la niña le contó en reiteradas ocasiones a su madre sobre los abusos, pero que esta "le creía al marido y le pegaba para que no hablara". La menor también sufrió restricciones en su vida cotidiana, como la prohibición de usar el teléfono y salir de la casa, lo que dificultaba su comunicación con familiares protectores.

La madre no fue detenida, pero está bajo investigación por presunta complicidad, ya que la niña declaró que su madre sabía lo que ocurría pero no actuó por miedo. Tras el allanamiento, la mujer se fue con otros dos hijos, dejando a un hermano menor a cargo de la familia paterna, y se presume que se trasladó a Río Tala.

Además, un hombre que convivía con la familia y era llamado "abuelo" habría grabado audios con el relato de la niña, lo que aporta más elementos a la causa.

Valeria definió a la menor como "una niña menudita, tierna y hermosa" y expresó su profunda indignación por la falta de protección de la madre: "No sé cómo alguien puede mirar a una criatura con esos ojos y no hacer nada".

Opinión pública: Este caso ha generado un fuerte impacto social y plantea la urgente necesidad de fortalecer los dispositivos de protección a la infancia y la adolescencia, además de revisar las respuestas familiares y judiciales ante situaciones de abuso.

NORTE HOY