Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Lluvias en Ramallo revelan la precariedad de la infraestructura y la falta de obras hidráulicas

#Ramallo | Con apenas 70 milímetros de agua caída, varios barrios quedaron anegados. Vecinos denuncian obras mal ejecutadas, favoritismos políticos y una planificación insuficiente que convierte cada lluvia en un problema estructural.

  • 02/09/2025 • 11:07

Las intensas precipitaciones registradas durante el último fin de semana dejaron al descubierto la fragilidad de la infraestructura urbana y las obras hidráulicas en el Partido de Ramallo. Con apenas 70 milímetros de agua caída en promedio, varios barrios quedaron completamente anegados, evidenciando calles intransitables, desagües colapsados y vecinos aislados.

En los barrios de la ciudad cabecera, como La Isoca, Santa Rosa, Libertad y La Ribera, las imágenes compartidas en redes sociales muestran calles convertidas en lagunas, cunetas desbordadas y viviendas afectadas. Cada lluvia, aun siendo moderada, expone la falta de planificación y la baja calidad de las intervenciones municipales.

En Villa Ramallo, sectores como Valle de Oro y Don Antonio reflejan la indignación de los vecinos. En Don Antonio, los cordones cuneta construidos recientemente presentan desniveles que provocan el escurrimiento del agua hacia el interior del barrio. Además, las cuadras pavimentadas ya muestran deterioro a pocas semanas de su inauguración. Habitantes de la zona cuestionan el carácter electoralista de las obras y denuncian favoritismos políticos: “El intendente comenzó por la cuadra de un concejal de su partido, es una vergüenza”, expresaron.

El barrio El Triángulo es uno de los más afectados: situado en una zona baja, recibe el agua proveniente de calles principales y termina completamente anegado. Situaciones similares se registran en Traverso, donde la ausencia de cloacas, gas, cordón cuneta y pavimento transforma cada lluvia en un calvario. Los vecinos denuncian que ambulancias no pueden ingresar y familias quedan atrapadas por el agua y el barro.

La reciente pavimentación de Valle de Oro ya muestra signos preocupantes de deterioro. El asfalto se resquebraja y las filtraciones de las redes de agua y cloacas emergen bajo el pavimento mal ejecutado. Con lluvias de apenas 50 milímetros, los barrios comienzan a inundarse, evidenciando la precariedad estructural que persiste en Ramallo.

Las promesas de pavimento y cordón cuneta de la gestión de Mauro Poletti contrastan con la realidad vivida por los vecinos. Trabajos improvisados, de baja calidad y con una mirada cortoplacista no resuelven los problemas estructurales del distrito. Las lluvias, lejos de ser un imprevisto, se convierten en una prueba recurrente que desnuda la falta de planificación y la ausencia de obras públicas duraderas.

La situación expuesta genera preocupación entre los habitantes, quienes reclaman soluciones definitivas y responsables. Cada nueva tormenta recuerda que, mientras no exista un plan integral de infraestructura, Ramallo seguirá enfrentando los mismos problemas recurrentes.

Redacción de Diario NORTE HOY

Opinión pública: La indignación de los vecinos es creciente y la percepción de favoritismo político y obras mal ejecutadas podría afectar la imagen del municipio. La exposición mediática de estas situaciones genera presión social para que se implementen soluciones estructurales efectivas.