Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Pedro

Intervención en Banco Nación tras detectarse faltante millonario en San Pedro

#SanPedro | Una auditoría interna reveló la desaparición de unos 40 millones de pesos en la sucursal sanpedrina, lo que derivó en medidas de control extraordinarias y posibles sanciones para personal jerárquico. La investigación podría sumar una causa penal por defraudación.

  • 25/10/2025 • 08:10
ph:La Opinion

La sucursal San Pedro del Banco de la Nación Argentina atraviesa un momento crítico tras el hallazgo de un faltante millonario detectado por controles internos. La situación llevó a la intervención y auditoría de la entidad, con foco en personal jerárquico cuya responsabilidad de contralor habría sido clave en la maniobra.

Según fuentes internas, la auditoría identificó una defraudación por un monto aproximado de 40 millones de pesos, que se cree podría ser la primera de varias operaciones similares aún bajo investigación. La alarma se encendió cuando empleados encargados de verificar las operaciones rutinarias detectaron irregularidades en el flujo de fondos, lo que derivó en un análisis detallado de las responsabilidades.

El conflicto interno generó medidas inmediatas: varios empleados de la cúpula se encuentran actualmente con licencia, mientras que se procura determinar si hubo omisión de controles o posible connivencia. Algunos involucrados aseguran a sus compañeros que no participaron directamente del faltante, pero la investigación apunta a esclarecer el grado de responsabilidad de cada uno.

En el marco de la auditoría, podrían aplicarse sanciones severas, que van desde apercibimientos hasta despidos con justa causa. Además, el hallazgo podría derivar en una causa penal por defraudación, cuyo artículo contempla penas de entre dos y seis años de prisión para responsables en la administración pública.

La situación ha generado preocupación tanto dentro de la entidad como entre los clientes, mientras la intervención y las medidas de control continúan en marcha.

NORTE HOY

Opinión pública: Analistas financieros consultados sostienen que el caso podría convertirse en un punto de inflexión para la implementación de controles internos más estrictos en bancos públicos, ya que evidencia la vulnerabilidad de las estructuras jerárquicas frente a maniobras defraudatorias.