Detienen al &ldquo;Rey de La Salada&rdquo; Jorge Castillo por evasi&oacute;n, contrabando y lavado de dinero Buenos Aires, 22 de mayo 2025 &ndash; Esta ma&ntilde;ana, un masivo operativo policial se despleg&oacute; en el predio de La Salada, en Lomas de Zamora, y otros puntos estrat&eacute;gicos, dando lugar a m&aacute;s de 60 allanamientos simult&aacute;neos. En medio del operativo, Jorge Castillo, conocido popularmente como el &ldquo;Rey de La Salada&rdquo;, fue detenido en un country de Zona Oeste, acusado de delitos que incluyen evasi&oacute;n fiscal, contrabando y lavado de dinero, seg&uacute;n inform&oacute; NORTE HOY www.nortehoy.com.ar. El operativo, liderado por la Polic&iacute;a Federal Argentina (PFA), cont&oacute; con la orden judicial del juez federal Luis Armella, quien adem&aacute;s solicit&oacute; la detenci&oacute;n de otras 20 personas vinculadas a la red ilegal. Castillo fue arrestado en el Haras Argentino Farm Club, en Luj&aacute;n, donde reside junto a su familia. En simult&aacute;neo, se llevaron a cabo allanamientos en la feria El Olimpo y en las galer&iacute;as comerciales del barrio porte&ntilde;o de Flores. <p style="text-align: center;">Jorge Castillo fue allanado en su casa, ubicada en un barrio privado de Luj&aacute;n La investigaci&oacute;n, que fue reactivada tras a&ntilde;os de inactividad, apunta a una estructura criminal dedicada a la violaci&oacute;n de la ley de marcas, la evasi&oacute;n fiscal masiva, el contrabando y el blanqueo de capitales. En las pr&oacute;ximas horas, Castillo ser&aacute; indagado por el magistrado Armella en la sede de la PFA. El procedimiento se desarroll&oacute; un jueves, d&iacute;a en que La Salada permanece cerrada al p&uacute;blico, ya que sus actividades comerciales se concentran los lunes, mi&eacute;rcoles y s&aacute;bados, lo que facilit&oacute; el despliegue policial sin incidentes masivos. El oscuro pasado del &ldquo;Rey de La Salada&rdquo; Jorge Castillo tiene antecedentes violentos. Fue arrestado en junio de 2017 durante un operativo en su domicilio de Luj&aacute;n, cuando intent&oacute; resistirse disparando con una escopeta. En esa causa se lo sindic&oacute; como el cabecilla de una organizaci&oacute;n dedicada a la comercializaci&oacute;n ilegal, falsificaci&oacute;n de productos, evasi&oacute;n fiscal y extorsi&oacute;n a comerciantes dentro del predio ferial m&aacute;s grande de Am&eacute;rica Latina. Tras su excarcelaci&oacute;n en 2019, Castillo insisti&oacute; en que las acusaciones en su contra eran parte de una conspiraci&oacute;n pol&iacute;tica para arrebatarle el control del predio. &ldquo;Esta fue una causa armada para quedarse con la feria&rdquo;, afirm&oacute; en ese entonces a NORTE HOY www.nortehoy.com.ar, y agreg&oacute;: &ldquo;En la pol&iacute;tica son todos malandras&rdquo;. El empresario neg&oacute; ser el due&ntilde;o exclusivo de los puestos del predio y asegur&oacute; que La Salada est&aacute; integrada por m&aacute;s de 20 mil comerciantes, restando peso a las versiones sobre testaferros y control monop&oacute;lico. Redacci&oacute;n NORTE HOY | www.nortehoy.com.ar