Ramallo

Ramallo en crisis: el Concejo rechazó la Rendición de Cuentas de Poletti por gastos irregulares y contrataciones dudosas

Con fuertes denuncias por malgasto de fondos públicos, discrecionalidad y contrataciones polémicas, el intendente Mauro Poletti quedó en el centro de la tormenta tras el rechazo oficial a su Rendición de Cuentas 2024. El caso ya fue elevado al Tribunal de Cuentas de la Provincia.

  • 23/05/2025 • 09:33

Ramallo en crisis: el Concejo rechazó la Rendición de Cuentas de Poletti por gastos irregulares y contrataciones dudosas

NORTE HOY | www.nortehoy.com.ar – El Concejo Deliberante de Ramallo rechazó la Rendición de Cuentas 2024 del intendente Mauro Poletti en una sesión cargada de tensiones políticas, acusaciones cruzadas y serias denuncias sobre el uso discrecional de fondos públicos. La decisión fue tomada por mayoría y el expediente ya fue girado al Tribunal de Cuentas provincial, que deberá evaluar posibles sanciones o multas contra funcionarios de la administración.

El rechazo se definió tras la ausencia de los concejales Maira Ricciardelli (massista) y Hernán Stebano (La Cámpora), ambos hasta hace poco parte del bloque oficialista. Con su faltazo, la oposición logró imponerse y avanzar con su dictamen crítico. La maniobra fue duramente cuestionada desde el oficialismo, que acusó a los ediles de "jugar para la oposición".

Durante la sesión, los bloques opositores centraron sus críticas en contrataciones a proveedores del conurbano bonaerense, gastos excesivos en eventos y alquiler de vehículos, así como un manejo opaco de fondos afectados. También se cuestionó la ejecución presupuestaria que alcanzó los 20.500 millones de pesos, un 240% más que lo previsto inicialmente.

El concejal Luis Algasibiur (Juntos – UCR) fue contundente: "Cada peso que esta gestión malgastó representó una oportunidad perdida para los vecinos. Necesitamos transparencia y responsabilidad."

Según los informes, mientras los ingresos municipales crecieron gracias al aumento en la coparticipación y en las tasas (150% en 2024), también creció la deuda con proveedores, superando los 2 mil millones de pesos. Llamativamente, los proveedores locales siguen sin cobrar, mientras que los externos reciben los pagos en tiempo y forma.

Uno de los puntos más polémicos fue el alquiler de vehículos: 7 licitaciones por más de $340 millones adjudicadas siempre a la empresa Brunet SA. "Con esa suma se podrían haber renovado 10 autos o 7 camionetas. Hoy no queda un solo vehículo municipal en condiciones", señalaron los ediles.

También se denunciaron millonarios gastos en shows musicales: Banda XXI ($12 millones), Los Totoras ($17 millones), La Mosca ($18 millones), y otros espectáculos como el aniversario de Ramallo, que costó $20 millones sólo en producción audiovisual.

La oposición fue tajante: "El uso arbitrario de recursos, la falta de controles y una lógica de gestión cerrada están dañando la confianza de los vecinos y comprometiendo el futuro financiero del municipio."

NORTE HOY | Redacción propia www.nortehoy.com.ar