San Nicolas

Anciana de 81 años sufre estafa virtual por más de dos millones de pesos en San Nicolás

Una mujer de la tercera edad fue víctima de una sofisticada ciberestafa tras recibir un llamado telefónico. El fraude le generó un débito no autorizado por dos millones de pesos. El caso ya está en manos de la Fiscalía y alerta sobre el aumento de estos delitos que afectan principalmente a personas mayores.

  • 20/06/2025 • 10:21
Ilustrativa

Una mujer de 81 años fue víctima de una millonaria estafa virtual en los últimos días en la ciudad de San Nicolás. Según informaron fuentes oficiales, la víctima recibió un llamado telefónico que desencadenó una serie de movimientos fraudulentos en su cuenta bancaria, con un débito por la suma de dos millones de pesos sin su consentimiento.

La damnificada notó rápidamente un comportamiento irregular en sus fondos y decidió consultar personalmente en su entidad financiera. Allí corroboró la extracción de un importante monto de dinero que no había autorizado.

El hecho fue inmediatamente denunciado ante las autoridades locales, quienes derivaron la investigación a la Fiscalía en turno, encargada de avanzar en la búsqueda y detención de los responsables.

El aumento de la ciberestafa contra personas mayores

Este caso pone en evidencia un fenómeno creciente en el país: el aumento de las estafas virtuales que apuntan principalmente a personas de edad avanzada. Los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad y falta de conocimiento tecnológico de este sector para ejecutar maniobras fraudulentas, muchas veces a través de llamadas telefónicas que buscan obtener datos personales o bancarios.

Las modalidades varían, pero el objetivo siempre es el mismo: acceder a las cuentas bancarias y vaciarlas con movimientos ilegales. Según expertos en seguridad informática y fuerzas de seguridad, estas estafas han tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, generando miles de víctimas en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para evitar ser víctima

Desde NORTE HOY recomendamos a la población mayor y a sus familiares extremar las precauciones, tales como no brindar datos personales o financieros por teléfono, desconfiar de llamados inesperados y consultar siempre con el banco ante cualquier duda o movimiento sospechoso.

Además, se aconseja activar alertas de movimientos en las cuentas bancarias y utilizar sistemas de verificación adicionales para garantizar la seguridad de las operaciones.

Implicancias sociales y judiciales

Este caso no solo afecta a la víctima de manera económica, sino también en lo emocional y psicológico, generando miedo y desconfianza en un sector que debería estar protegido. La Fiscalía continúa con la investigación para esclarecer la situación y buscar a los responsables, en un marco de creciente atención a las ciberestafas en el país.

NORTE HOYwww.nortehoy.com.ar