San Nicolas

YPF incrementa un 5,4% los combustibles en San Nicolás: la suba supera el promedio nacional

#SanNicolás |Mientras en todo el país el aumento promedio fue del 3,5%, en San Nicolás el ajuste en los surtidores de YPF fue sensiblemente mayor. La nafta súper y la Infinia superan los $1.350 y $1.560 por litro respectivamente, reflejando la presión del precio internacional del petróleo y nuevos impuestos.

  • 01/07/2025 • 10:51

La petrolera estatal YPF aplicó desde la medianoche de este martes un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, con un impacto particularmente fuerte en la ciudad de San Nicolás, donde la suba alcanzó un 5,4%, por encima del 3,5% promedio nacional.

En las estaciones de servicio de YPF en San Nicolás, el litro de nafta súper pasó de $1288 a $1358, mientras que la nafta premium Infinia subió de $1480 a $1560. Estos incrementos reflejan la actualización de precios vinculada al aumento internacional del petróleo, la variación del tipo de cambio y la suba de impuestos a los combustibles, además del costo de los biocombustibles.

En cuanto al gasoil, el Diesel 500 aumentó de $1283 a $1352, y el Infinia Diesel de $1420 a $1497, manteniendo la proporción del incremento.

Para dimensionar el impacto, llenar un tanque estándar de 45 litros con nafta súper ahora cuesta $61.110, cuando anteriormente el gasto era de $57.960. En tanto, completar el tanque con nafta Infinia se elevó de $66.600 a $70.200.

Este ajuste se suma a los incrementos recientes aplicados por otras petroleras como Axion, Puma y Shell, que la semana pasada ya habían anticipado subas cercanas al 5%, reflejando una tendencia al alza en los precios del mercado nacional y mundial.

YPF mantiene su posición dominante con una participación de mercado superior al 55%, operando más de 1600 estaciones en todo el país, por lo que sus movimientos impactan de manera directa en el consumidor promedio.

Esta suba, superior al promedio nacional, genera un efecto inmediato en la economía doméstica y en la movilidad diaria de los nicoleños, encendiendo alertas sobre la presión inflacionaria en los costos de transporte y productos.

Opinión pública

Especialistas en economía y consumidores advierten que esta actualización en los precios de los combustibles, si bien está alineada con la dinámica internacional, incrementa la carga sobre sectores sensibles de la sociedad. La expectativa es que el gobierno pueda implementar mecanismos de control o subsidios focalizados para mitigar el impacto en el poder adquisitivo, sobre todo en zonas donde la movilidad depende fundamentalmente del uso del vehículo particular.

Redacción del Diario NORTE HOY