Médicos de San Pedro inician paro por reclamos salariales y laborales justo antes del feriado nacional San Pedro, 7 de julio de 2025 – Los profesionales de la salud nucleados en Cicop llevarán adelante un paro este martes 8 de julio, una medida que se suma a un conflicto salarial y laboral que afecta al sistema público local. La protesta, que se extenderá hasta el jueves inclusive debido al feriado nacional del Día de la Independencia, impactará directamente en la atención del Hospital y en los centros de atención primaria. Desde la delegación local de Cicop expresaron su reclamo por la falta de implementación en San Pedro del aumento salarial acordado a nivel provincial en mayo de este año. "Esta situación genera una marcada desigualdad en relación con otras regiones, perjudicando a los trabajadores y, por ende, a la calidad de atención que reciben los vecinos", indicaron desde el sindicato. Demandas centrales del paro Pago pendiente de bonificaciones para profesionales que prestan servicios en centros de atención primaria. Regularización del pago completo para residentes médicos. Reconocimiento formal y pago correspondiente a las jefaturas de servicios en proceso de revisión. Recategorizaciones que permitan mejorar la clasificación laboral y salarial. Refuerzo en las medidas de seguridad para el personal, tras episodios de violencia recientes. El gremio denunció una "asimetría salarial" que afecta no solo la economía de los trabajadores, sino también el funcionamiento general del sistema de salud pública local. Además, reclamaron condiciones dignas de trabajo para todos los integrantes de la carrera médico hospitalaria, incluidos profesionales de áreas afines como Desarrollo Humano. Consecuencias para la comunidad La paralización de actividades tendrá un impacto inmediato en cientos de pacientes que dependen del sistema público para su atención diaria. El Hospital y los centros de salud permanecerán cerrados hasta el jueves debido a la conjunción de la medida y el feriado nacional, lo que podría complicar el acceso a servicios médicos esenciales. Desde Cicop aclararon que la huelga busca presionar a las autoridades locales y provinciales para que cumplan con los acuerdos salariales vigentes y atiendan los reclamos de seguridad y condiciones laborales. Contexto y perspectivas Este conflicto no es aislado ni exclusivo de San Pedro, sino que refleja una problemática más amplia que atraviesa al sistema sanitario de la provincia de Buenos Aires. La falta de actualización salarial y el retraso en beneficios acordados han sido motivo de reiteradas protestas en diversos municipios. Los profesionales de la salud adelantaron que, de no obtener respuestas concretas en las próximas negociaciones, podrían intensificar las medidas de fuerza o convocar nuevas jornadas de protesta para visibilizar sus reclamos. Redacción del Diario NORTE HOY Opinión pública: La huelga médica en San Pedro representa un llamado de atención ante la necesidad urgente de readecuar políticas salariales y mejorar las condiciones laborales en el sector público de salud. El impacto directo en la atención de pacientes subraya la importancia de avanzar con negociaciones efectivas que prioricen el bienestar tanto de los trabajadores como de la comunidad. Redacción del Diario NORTE HOY