NORTE HOY El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Gobierno, oficializó la asignación de un subsidio por hasta 90 millones de pesos destinado a la remodelación y ampliación del Polo Universitario San Pedro (PUSAP). La medida fue formalizada mediante la Resolución RESO-2025-318-GDEBA-MGGP, publicada el jueves 24 de julio de 2025. El monto aprobado será destinado principalmente a financiar las refacciones del segundo piso del edificio ubicado en Salta y Arnaldo, donde funciona el PUSAP, según confirmó Alan Ocampo, Director de Educación municipal. Este espacio se utilizará para potenciar actividades académicas como carreras de pregrado, grado y posgrado, capacitaciones, seminarios, congresos y conferencias, en línea con los objetivos planteados. Esta inversión se enmarca en el Plan de Integración Territorial Universitaria, iniciativa provincial aprobada por Decreto N° 465/22, que busca ampliar la cobertura territorial de la educación superior en toda la Provincia, atendiendo las necesidades de desarrollo integral de las distintas regiones y localidades bonaerenses. El convenio para la ejecución del subsidio fue celebrado entre el Ministerio de Gobierno, el Consejo Provincial de Coordinación del Sistema Universitario y Científico, y la Municipalidad de San Pedro. Este Consejo, creado mediante Decreto N° 122/2020, tiene como misión coordinar esfuerzos entre las instituciones universitarias y científicas provinciales con la administración pública. La transferencia de los fondos se realizará conforme a lo estipulado en el convenio, con rendición de gastos prevista según las cláusulas acordadas, y con cargo al presupuesto del ejercicio 2023, Ley N° 15.394, prorrogada por Decreto N° 3681/24. Con esta medida, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso por facilitar el acceso a la educación superior y fortalecer las infraestructuras universitarias en el interior, consolidando a San Pedro como un polo de formación y desarrollo académico en la región. NORTE HOY Este avance en infraestructura universitaria es una señal positiva para la comunidad educativa y para el desarrollo regional, ya que la ampliación del Polo Universitario San Pedro contribuirá a descentralizar la oferta académica y a generar oportunidades concretas para jóvenes y profesionales de la zona. NORTE HOY