NORTE HOY En un fallo sin precedentes en la región, el Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a tres apicultores sampedrinos a más de tres años de prisión por haber provocado un incendio de gran magnitud en las islas Lechiguanas, que arrasó con unas 6 mil hectáreas en agosto de 2022. Se trata de Oscar Magallanes, su hijo Jesús y Miguel Ramón Morales, quienes fueron encontrados culpables del delito de estrago doloso, con penas de cumplimiento efectivo. La jueza Noemí Berros dictó las sentencias: tres años y medio de prisión para los Magallanes, y tres años y dos meses para Morales. El próximo 5 de agosto se conocerán los fundamentos completos del fallo. Si no hay apelaciones, los condenados deberán cumplir la pena en una unidad carcelaria. El proceso judicial incluyó más de dos meses de audiencias, con testimonios clave de médicos y especialistas ambientales. La acusación fue llevada adelante por el fiscal federal José Ignacio Candioti Puyol, quien remarcó la gravedad del hecho: “Actuaron con pleno conocimiento de la ilegalidad de sus actos. Sabían que el fuego se propagaría y que generaría un daño ambiental severo”. La causa judicial se originó en la ciudad de Victoria y culminó con los alegatos ante el Tribunal Federal de Paraná. Según informó el fiscal a Canal 9 Litoral, se presentaron como prueba mensajes de texto que comprobaron la premeditación. "La pena no merecía ser condicional", sostuvo Candioti, en relación a la solicitud de prisión efectiva. Los tres condenados fueron detenidos por Prefectura Naval en la zona del arroyo del Tigre, a la altura del kilómetro 310 del río Paraná. Al momento de su aprehensión, argumentaron que habían iniciado la quema de pastizales para crear un cortafuego cerca de sus colmenas, pero la investigación determinó que su accionar fue intencional y negligente. El caso se inscribe en el contexto de los incendios masivos que afectaron el delta del Paraná durante 2022, en lo que especialistas y ambientalistas calificaron como un verdadero ecocidio. Esta sentencia marca un hito para la protección de los humedales y podría sentar jurisprudencia en futuros delitos ambientales. NORTE HOY “Ojalá esto sirva para la prevención. Que estos graves hechos, que por suerte no quedaron impunes, sirvan para generar conciencia en la población sobre el daño a la salud y al ambiente que provocan los incendios”, cerró el fiscal Candioti. NORTE HOY