Ramallo

Fuerte malestar en los municipales de Ramallo: el Gobierno ofreció un aumento del 1% mensual

#Ramallo | Los gremios calificaron la propuesta del Ejecutivo como "vergonzosa e inviable". Más de la mitad de los trabajadores perciben ingresos por debajo de la canasta de indigencia y reclaman una recomposición del 60%.

  • 15/07/2025 • 10:04

Un clima de profundo malestar atraviesa al personal municipal de Ramallo tras la nueva oferta salarial realizada por la gestión del intendente Mauro Poletti. Durante la reunión paritaria de este lunes, el Ejecutivo propuso un incremento del 4% a abonarse en cuatro cuotas mensuales, lo que equivale a un 1% por mes. La propuesta fue rechazada de plano por los sindicatos, que la calificaron como "vergonzosa e inviable".

Del encuentro participaron, en representación del gobierno local, la Secretaria de Gobierno, Marcela Isarra, el Contador municipal, Matías Bersano, el Director del hospital, Dr. Rubén Millán, y el jefe de Recursos Humanos, Claudio Gentilli. Por parte de los trabajadores, asistieron los representantes de los cuatro gremios municipales.

Según explicó el Ejecutivo, “la situación económica del municipio es compleja, debido a la baja en la coparticipación y a la escasa recaudación de tasas, especialmente entre los grandes contribuyentes. Además, los envíos de fondos provinciales son cada vez más espaciados”, argumentaron desde la comuna.

Sin embargo, los gremios consideraron la oferta totalmente insuficiente frente a la crisis económica que atraviesan los empleados. “Estamos ante un escenario de extrema pobreza en lo que cobran los municipales. Esta oferta es inviable en todo punto de vista”, señalaron de manera conjunta.

Las partes acordaron volver a reunirse el próximo miércoles 16, con la expectativa de que el Ejecutivo revise su postura. Desde hace semanas, los gremios vienen enviando notas formales a la administración para dejar asentados sus reclamos, sin obtener hasta ahora respuestas satisfactorias.

Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Ramallo (STMR), manifestaron que “los pedidos que estamos realizando son los mismos que se vienen repitiendo desde abril del año pasado, cuando se retomó la paritaria. Ninguno ha sido tenido en cuenta por el señor Intendente”.

Además, remarcaron la fuerte pérdida del poder adquisitivo: “Desde que asumió Poletti, el salario municipal se deterioró gravemente. Para recuperar los niveles anteriores, necesitamos una recomposición del 60%. Hoy, más de la mitad de los trabajadores cobran menos que la canasta de indigencia, que asciende a $503.000. La mayoría está por debajo de la línea de pobreza”.

Por su parte, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) formalizó un pedido de aumento del 40%, a distribuirse en cuotas del 10% entre julio y octubre. “Esta propuesta fue presentada en la reunión del 17 de junio y consta en acta. Los trabajadores necesitan con urgencia un aumento real que les permita afrontar la difícil situación económica que estamos atravesando”, sostuvo la titular del SOEM, Marta Oliveros.

La situación salarial de los municipales de Ramallo vuelve a instalarse como un tema central en la agenda pública, mientras el conflicto sigue abierto y sin señales claras de solución.

Diario NORTE HOY

Opinión pública: El creciente descontento entre los trabajadores municipales de Ramallo refleja una tensión que podría profundizarse si el Ejecutivo no replantea su política salarial. En contextos de alta inflación y deterioro del poder adquisitivo, el diálogo debe estar acompañado de propuestas acordes a la realidad social, de lo contrario, los conflictos gremiales se profundizarán en toda la región.

Diario NORTE HOY. Para más noticias, visitá www.nortehoy.com.ar.