San Nicolas

Alumnos de una secundaria de San Nicolás llevan la comunicación a los barrios donde no llegan los medios

#SanNicolás | Estudiantes de la Escuela Secundaria N.° 20 desarrollan un proyecto solidario que vincula la comunicación social con la realidad de los sectores más vulnerables. Desde 2020, recorren barrios e instituciones invisibilizadas por los medios tradicionales para contar sus historias y fomentar el compromiso comunitario.

  • 16/07/2025 • 08:54

Diario NORTE HOY

Desde hace más de cuatro años, alumnos de 4° y 5° año de la Escuela Secundaria N.° 20 “Ponce de León” de San Nicolás, con orientación en Comunicación Social, llevan adelante un proyecto que transforma la práctica escolar en una verdadera herramienta de intervención territorial.

El “Proyecto solidario con la comunidad”, coordinado por el docente César Latorre, Técnico en Comunicación Social para el Desarrollo y actual director de FINES, propone que los jóvenes desarrollen coberturas comunicacionales en espacios que no suelen estar en la agenda de los grandes medios: merenderos, hogares, instituciones barriales y comunidades vulnerables.

“Este año fuimos al barrio San Jorge, al merendero y comedor Pequeños Héroes. Difundimos lo que hacen, los ayudamos a que más gente los conozca y se acerque a colaborar”, explicó Latorre. El lugar, ubicado entre los barrios San Martín y San Jorge, asiste tres veces por semana a más de 60 familias gracias al trabajo de vecinas y vecinos comprometidos como Alfredo y Natalí, quienes sostienen el espacio con donaciones y esfuerzo propio.

El objetivo del proyecto no es solo comunicar, sino también formar conciencia crítica. “Queremos que los chicos adquieran un compromiso social real, que salgan del aula y se vinculen con otras realidades”, sostuvo el docente. “Muchos de ellos no han vivido lo que viven otros chicos: no saber si van a comer o tener ropa para abrigarse. Eso existe. Y hay que conocerlo para transformarlo”.

Además del merendero Pequeños Héroes, los alumnos ya visitaron lugares como el Hogar del Carmen y La Casa del Niño. Todas las coberturas se publican en la página de Facebook “Secundaria Veinte”, donde se puede seguir el trabajo comunicacional que realizan los estudiantes como parte de su formación profesional.

Para Latorre, el vínculo con el territorio es clave: “Las escuelas deberían impulsar más este tipo de experiencias. En tiempos donde las redes crean realidades paralelas, es fundamental salir a la calle, hablar con otros, escuchar. Solo así se construye conciencia colectiva”.

El proyecto, que comenzó en 2020, sigue creciendo y renovando su apuesta pedagógica y social. En cada visita, en cada entrevista, los estudiantes no solo informan: aprenden, reflexionan y construyen ciudadanía desde la palabra y el compromiso.

Desde NORTE HOY destacamos esta experiencia como ejemplo de cómo la educación pública puede generar transformaciones concretas, integrando saberes, sensibilidad y acción comunitaria.

TAPA DEL DÍA – Redacción del Diario NORTE HOY