Redacción del Diario NORTE HOY El paro de 72 horas que habían anunciado los médicos y profesionales de la salud en San Pedro desde este martes quedó suspendido tras la intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, que dictó la conciliación obligatoria para preservar el derecho de la población al acceso a la salud. La medida dispuesta por la cartera laboral fue tomada tras una solicitud del Gobierno municipal, luego del estancamiento en las negociaciones con el gremio Cicop. Desde el Ejecutivo local advirtieron que era necesario habilitar un canal de diálogo mediado por la Provincia, ante la falta de acuerdo en los reclamos salariales y condiciones laborales planteados por los profesionales. El Ministerio evaluó que las huelgas de 24 y 48 horas llevadas a cabo en las últimas semanas generaron “graves perjuicios”, lo que motivó la intervención urgente para “atender las causas del conflicto con el propósito de mitigar sus efectos” y “procurar una solución viable que lo resuelva”. De acuerdo con la resolución oficial, la nueva medida de fuerza prevista para los días martes, miércoles y jueves —en una semana ya reducida por el feriado local del viernes— significaba “perjuicios notorios y evidentes” para la comunidad, en particular tratándose de un servicio esencial como es la salud pública. En ese contexto, el Ministerio declaró que el conflicto entre Cicop y el Municipio reviste carácter de “conflicto colectivo de trabajo”, y por lo tanto resolvió someterlo a conciliación obligatoria, una herramienta legal destinada a preservar la paz social y garantizar la prestación de servicios básicos. La resolución incluye la intimación a Cicop a levantar inmediatamente el paro y abstenerse de realizar nuevas medidas de fuerza mientras dure la instancia, que tiene una vigencia de 15 días hábiles. A su vez, el Municipio no podrá aplicar sanciones económicas ni disciplinarias al personal alcanzado por el conflicto. Durante este período, el Ministerio notificará la fecha de audiencia para avanzar en una posible solución negociada. También exhortó a ambas partes a “adoptar las medidas necesarias para alcanzar puntos de entendimiento que permitan resolver el conflicto de manera pacífica y legal”. Según trascendió, el Gobierno municipal busca ganar tiempo hasta el mes de agosto, cuando podría abordar más a fondo las demandas gremiales, en función de las prioridades presupuestarias que ya había anticipado semanas atrás. Desde NORTE HOY seguiremos informando sobre las instancias de negociación que se abran a partir de esta intervención clave del Ministerio de Trabajo bonaerense. Redacción del Diario NORTE HOY