San Pedro, Buenos Aires. El proceso electoral para las legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre avanza en San Pedro con la presentación formal de nueve listas que disputarán las bancas en juego del Concejo Deliberante y del Consejo Escolar. Tras finalizar el plazo para la inscripción de candidaturas, la Junta Electoral tiene hasta 30 días antes de los comicios para otorgar la oficialización de las listas. En concreto, el 8 de agosto será la fecha límite para que los apoderados presenten la documentación definitiva ante el órgano electoral. Las listas confirmadas Hasta el momento, nueve alianzas políticas han presentado sus nóminas para disputar las nueve bancas del Concejo Deliberante y las tres del Consejo Escolar que estarán en juego. Estos son los frentes y sus principales referentes: Fuerza Patria: encabezada por Valentín Bravo. Acuerdo Ciudadano: Martín Rivas. Avanza Libertad: Tatiana Morales. La Libertad Avanza: Ariel Rey. Frente de Izquierda Unidad (FITU): Florencia Galán. Hechos: Mauro Rasio. Nuevos Aires: Damián Mosquera. Partido Libertario: Fernando Altolaguirre. Potencia - UCR: María Pía Grondona. Cronograma electoral clave El calendario oficial marca los pasos que seguirán a continuación las fuerzas políticas y la organización electoral: 8 de agosto: vence el plazo para designar autoridades de mesa y comienza formalmente la campaña electoral. 23 de agosto: inicio de la publicidad electoral y prohibición de actos de gobierno que puedan influir en el proceso. 30 de agosto: durante ocho días se habilita la difusión de resultados de encuestas y sondeos. 5 de septiembre: comienza la veda electoral, limitando actos proselitistas y difusión de encuestas. 7 de septiembre: jornada electoral provincial. 13 de septiembre: escrutinio definitivo y oficialización de resultados. 26 de octubre: elecciones nacionales. La próxima etapa será observada con atención por parte de la ciudadanía y los partidos políticos, ya que la oficialización de las listas marcará la cancha definitiva para la contienda electoral. La pluralidad de opciones refleja un escenario competitivo y dinámico en San Pedro, con distintas fuerzas políticas que buscarán consolidar su representación en los espacios legislativos locales. Desde NORTE HOY continuaremos cubriendo cada paso de este proceso con rigurosidad y profesionalismo, aportando información precisa y actualizada. Opinión pública Especialistas consultados indican que la diversidad de listas puede potenciar el debate político local y ofrecer a los electores alternativas claras. Sin embargo, advierten que la fragmentación también puede impactar en la gobernabilidad futura, por lo que será clave el nivel de acuerdos post-electorales que se logren. En este sentido, la oficialización de las listas y la transparencia en el proceso son elementos fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas. Redacción de Diario NORTE HOY