Redacción de Diario NORTE HOY El déficit en materia de obra pública en el partido de Ramallo se ha transformado en un reclamo constante y cada vez más visible en las localidades que no son la ciudad cabecera. Mientras el intendente Mauro Poletti concentra las mejoras en Ramallo ciudad, vecinos y representantes de Villa Ramallo, Pérez Millán, Villa General Savio y El Paraíso expresan su frustración por la ausencia de respuestas concretas. En la cabecera, el municipio despliega una serie de trabajos que abarcan desde pavimentación y conexiones entre barrios, hasta una renovación integral del alumbrado con tecnología LED. Sin embargo, esa dinámica no se replica en el resto del distrito, donde la falta de planificación y recursos genera un evidente malestar. Vecinos de Villa Ramallo vienen reclamando desde hace tiempo la instalación de luminarias LED en barrios cercanos al centro, además de proyectos pendientes como el pavimento en Santa María y mejoras en calles del barrio Las Ranas, que no han pasado de anuncios. Esta situación alimenta la percepción de que existen ciudadanos de primera y segunda según el lugar donde vivan. Los problemas en Pérez Millán y Villa General Savio son aún más graves: la falta de cloacas y agua potable persiste como una deuda histórica, mientras calles sin pavimentar y la ausencia de alumbrado público agravan el panorama. En particular, en Villa General Savio, una gran parte de la población continúa sin acceso a cloacas. El Paraíso, por su parte, apenas cuenta con un sector reducido conectado al sistema de cloacas tras seis años de gestión, condicionado a su proximidad con la planta depuradora. A su vez, en Villa Ramallo, la baja presión y cortes del servicio de agua se extendieron este año más allá del verano, afectando seriamente la vida cotidiana de los vecinos. En el ámbito político, el Concejo Deliberante recibió múltiples minutas de comunicación presentadas por la oposición, pero muchas permanecen sin tratamiento o cajoneadas. Leandro Torri, al frente de la Secretaría de Obras Públicas, es blanco de críticas por la falta de planificación y acciones concretas. Desde la oposición advirtieron: "Las prioridades del Ejecutivo parecen centrarse exclusivamente en la ciudad cabecera, una zona que históricamente le ha otorgado más votos al oficialismo, dejando en abandono a las demás localidades como si fuera un castigo político". Este reclamo creciente no solo expresa una cuestión política, sino que representa una demanda genuina de los ciudadanos que ven cómo la desigualdad en la distribución de recursos afecta su calidad de vida y limita el desarrollo integral del partido. NORTE HOY La creciente brecha en infraestructura entre Ramallo ciudad y sus localidades ha generado un malestar que va más allá de lo político. La falta de obras públicas en servicios básicos y mejoras urbanas podría profundizar la desigualdad social y agravar el sentimiento de abandono, con consecuencias directas en la cohesión social y la confianza en las instituciones municipales. Atender estos reclamos es esencial para garantizar un desarrollo equilibrado y justo para todos los habitantes del partido. NORTE HOY