San Pedro

El drama de Víctor: no puede trabajar ni vivir sin dolor, pero la salud pública lo obliga a esperar

#SanPedro | Víctor Correa sufre fuertes dolores por una afección en la vesícula que requiere cirugía urgente, pero en el Hospital público le dieron fecha recién para dentro de nueve meses. Sin cobertura médica, no puede trabajar ni cubrir los gastos de los calmantes. Pide una respuesta inmediata para no seguir arriesgando su vida.

  • 02/08/2025 • 07:41

Víctor Correa tiene 44 años, trabaja como chofer y hace meses que sufre dolores intensos por una afección en la vesícula. Fue diagnosticado con cálculos vesiculares y necesita una operación urgente, pero en el Hospital donde se atiende le dieron turno para el 21 de mayo de 2026, es decir, dentro de nueve meses.

“Me dijeron que si tuviera obra social me operaban en dos días”, relató Víctor, en diálogo con medios locales. La afirmación provino —según él— del jefe del Servicio de Cirugía, Dr. Juan José Salgado, quien lo recibió en reemplazo de su médico habitual, de licencia. El retraso, en este caso, no es menor: la dolencia avanza y podría afectar seriamente su salud si no es tratada a tiempo.

Correa se desempeñaba como chofer en la empresa Ru-Car, pero actualmente no puede trabajar debido al dolor. Está en reposo y depende de inyecciones de calmantes para sobrellevar la jornada. “Estoy sin poder viajar, haciéndome poner inyectable en la farmacia. Gasto 22 mil pesos cada tres días porque el dolor es imbancable”, sostuvo.

Para el paciente, la falta de acceso a una cobertura de salud acelera el deterioro de su calidad de vida. “La salud pública tendría que ser un derecho para las personas que no tienen ni pueden pagar una obra social, pero es todo lo contrario: es un atropello a los enfermos que están en situaciones delicadas”, expresó con firmeza.

Además, agregó que ya ha tenido que recurrir varias veces a la Guardia en estado crítico: “Sabiendo el estado de mi vesícula y que he entrado varias veces muy mal, sabiendo el riesgo de que se tapen las vías biliares, no pueden dejarme así”.

El caso de Víctor genera indignación y pone sobre la mesa una discusión profunda sobre la equidad en el sistema de salud pública. NORTE HOY www.nortehoy.com.ar seguirá de cerca la evolución de esta situación.

Correa solicitó a las autoridades del hospital que revisen su caso y le adelanten la intervención quirúrgica, antes de que la afección le provoque una complicación mayor e irreversible.

La historia de Víctor no es un hecho aislado. Decenas de pacientes sin obra social enfrentan demoras que podrían costarles la vida. La salud pública debería ser un refugio, no un castigo para quienes no pueden pagar un sistema privado.

Redacción de Diario NORTE HOYwww.nortehoy.com.ar