San Nicolas

San Nicolás enfrenta un déficit histórico de camas para internación que podría aliviarse con la ampliación del Sanatorio GO

#SanNicolás | Con apenas 2,3 camas cada 1.000 habitantes, San Nicolás se encuentra muy por debajo del estándar recomendado por la OMS. La ampliación del Sanatorio GO, que prevé incorporar 140 camas nuevas, podría elevar la capacidad hospitalaria local hasta alcanzar el promedio nacional.

  • 10/08/2025 • 11:12
Ilustrativa

NORTE HOY 

San Nicolás mantiene desde hace años un déficit significativo en la cantidad de camas disponibles para internación, una problemática que limita la capacidad de atención médica ante el crecimiento poblacional y la demanda sanitaria. Según datos oficiales, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como estándar un mínimo de 8 camas por cada 1.000 habitantes, en Argentina la media nacional es de 3,71. En San Nicolás, sin embargo, esa cifra apenas alcanza 2,3 camas por cada 1.000 habitantes.

Actualmente, la ciudad cuenta con un total de 395 camas distribuidas en tres centros de salud: el Sanatorio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con 251 camas, el Hospital San Felipe con 84, y la Clínica San Nicolás con 60. En el Sanatorio UOM se incluyen áreas de guardia, neonatología, pediatría y clínica general. En tanto, el Hospital San Felipe reparte sus camas en pediatría, maternidad y clínica, con 28 camas asignadas a cada sector.

El déficit local se enmarca en una realidad nacional que, aunque mejora lentamente en algunos sectores, continúa siendo preocupante. Sin embargo, la expectativa crece con el proyecto de ampliación que está preparando el Sanatorio GO, ubicado en la zona oeste del distrito, que propone sumar 140 camas para internación.

“El plan contempla la construcción de un segundo piso para áreas críticas —como hemodinamia, quirófanos y terapia intensiva tanto para adultos como para niños— y un tercer piso dedicado exclusivamente a internación”, explicó la directora del Sanatorio GO, Dra. Vico. La iniciativa busca no solo incrementar la cantidad de camas, sino también fortalecer la calidad y el alcance de los servicios médicos que se brindan en la ciudad.

El proyecto aún está en etapa de planificación, aunque cuenta con el respaldo del intendente Santiago Passaglia, quien destacó la importancia de la integración entre los sectores público y privado para potenciar la infraestructura sanitaria local. “El Sanatorio GO viene desarrollando un trabajo de excelencia y esta ampliación es una apuesta necesaria para responder a las demandas actuales y futuras de los nicoleños”, señaló Passaglia durante la entrega del diploma de acreditación otorgado por el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES).

De concretarse, esta ampliación podría colocar a San Nicolás en un nivel de camas para internación comparable al promedio nacional, reduciendo el déficit que afecta la capacidad hospitalaria y mejorando la atención de la salud pública en la ciudad.

Opinión pública

La posible ampliación del Sanatorio GO ha sido recibida con optimismo por gran parte de la comunidad médica y vecinos, que ven en esta iniciativa una oportunidad concreta para mejorar la respuesta sanitaria en San Nicolás. No obstante, expertos advierten que junto con la infraestructura, será clave garantizar la incorporación de recursos humanos capacitados y la articulación efectiva entre el sistema público y privado para que la inversión impacte realmente en la calidad de la atención.

NORTE HOY – www.nortehoy.com.ar