NORTE HOY Con la llegada de la temporada invernal, el INTA San Pedro ha puesto en funcionamiento su tradicional servicio de alarma para el control de heladas, un recurso fundamental para los productores de frutales de carozo, quienes son especialmente sensibles a las bajas temperaturas. Esta iniciativa busca ofrecer información precisa y oportuna para minimizar pérdidas y garantizar la continuidad de la producción agrícola. El seguimiento de la temporada comenzó a partir de los pronósticos actuales, que indican un riesgo potencial de heladas, especialmente si la velocidad del viento disminuye en los próximos días. A través de este sistema, los productores recibirán alertas sobre las condiciones meteorológicas críticas, permitiéndoles tomar medidas preventivas y proteger sus cultivos más vulnerables. El servicio de alarma incluye gráficos detallados, pronósticos específicos y recomendaciones técnicas para la protección de los frutales. Los interesados pueden acceder a toda la información actualizada mediante el enlace oficial: https://bit.ly/heladas2025. Además, aquellos productores que deseen sumarse al sistema de alerta pueden registrarse fácilmente enviando un mensaje de WhatsApp al número: https://wa.me/541168050869. La iniciativa, impulsada por el INTA San Pedro, busca consolidar una red de comunicación efectiva que reduzca los impactos negativos de las heladas en la producción agrícola local. La medida ha generado expectativa positiva en la comunidad productiva, que valora la anticipación como herramienta clave para la gestión de riesgos climáticos. Según expertos consultados, esta estrategia no solo protege la economía regional, sino que también refuerza la capacidad de planificación de los productores frente a eventos climáticos extremos. NORTE HOY