Grupo de Medios Infopba
San Nicolas

Sebastián Walter: el juicio por el femicidio de Jorgelina Fernández tras una década de crímenes en Argentina y Perú

#SanNicolás | Tras 12 años de investigaciones y un historial criminal que incluye el asesinato de una mujer trans en Perú, Sebastián Jesús Walter enfrenta el juicio por el femicidio de Jorgelina Fernández, la joven de San Nicolás hallada muerta en 2013. El debate en el TOC N° 1 concluirá este lunes con los alegatos y la espera del veredicto.

  • 24/08/2025 • 11:07

El próximo lunes se prevé el cierre del debate en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de San Nicolás contra Sebastián Jesús Walter, acusado por el femicidio de Jorgelina Soledad Fernández, ocurrido en 2013. La joven, de 26 años y madre de dos hijos, fue hallada sin vida en la zona del Santuario de San Nicolás.

Según consta en la causa, Jorgelina había denunciado a Walter por abuso sexual poco antes de su muerte. El acusado huyó del país tras el hallazgo del cuerpo y durante su fuga llegó a Perú, donde conoció a Dulce Centeno Taipe, una mujer trans, a quien asesinó y le robó 40.000 dólares. Por ese crimen fue detenido y condenado a 10 años de prisión en Perú. Cumplida la pena, regresó a Argentina en 2023, donde fue capturado y procesado por el femicidio de Jorgelina.

La investigación detalló que la muerte de Jorgelina se produjo por golpes en la base del cráneo. Su cuerpo fue encontrado semidesnudo, apoyado sobre una de las columnas del monumento en la plaza del Parque Perón, rodeado de manchas de sangre y sin documentación. La víctima, oriunda de Ramallo, vivía cerca del Camino Negro y había pasado su infancia y adolescencia en hogares de menores.

Durante el juicio, la fiscalía y la defensa expondrán sus alegatos en los próximos días, tras lo cual el tribunal emitirá el veredicto final. En paralelo, Walter también fue condenado en 2024 por abuso sexual agravado en otra causa vinculada a denuncias previas.

La opinión pública se mantiene expectante. Vecinos y familiares de víctimas han destacado la necesidad de justicia y de políticas más efectivas para prevenir la violencia de género, mientras que expertos judiciales señalan que este juicio podría marcar un precedente importante en casos de femicidio con antecedentes internacionales.

NORTE HOY