Grupo de Medios Infopba
Ramallo

Ramallo se constituye como querellante en la investigación por fentanilo adulterado

#Ramallo |El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la minuta que autoriza al municipio a participar activamente en la causa judicial que investiga la producción y distribución de medicamentos contaminados. La iniciativa busca proteger la salud pública y la reputación del distrito.

  • 26/08/2025 • 10:14

En un paso sin precedentes, el Concejo Deliberante de Ramallo aprobó por unanimidad la minuta que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal constituirse como querellante en la causa judicial que investiga la producción y distribución de fentanilo adulterado.

La propuesta, presentada por el bloque Juntos – UCR, recibió el respaldo de todos los ediles presentes: Adrián Lescano, Antolín Pando, Mariana Mota, Javier Romero, Alejandro Videgain, María González, Maira Ricciardelli, Hernán Stebano, Sergio Costoya, Juan Filpo, Juan Despósito, Luis Algasibiur, Araceli Natalucci, Soledad Agotegaray y Mercedes Grilli.

El objetivo de esta iniciativa es que el Municipio asuma un rol activo en la investigación, representando formalmente a la comunidad frente a un hecho que afecta directamente tanto la salud pública como la imagen del distrito. Se busca garantizar transparencia, acceso a la información y defensa de los intereses locales.

En los fundamentos, los concejales citaron el antecedente del intendente de Rosario, Pablo Javkin, quien se presentó como querellante en una causa similar, y señalaron que Ramallo debía seguir el mismo camino, dado que la empresa involucrada está radicada en el distrito.

El autor del proyecto, Dr. Juan Manuel Despósito, expresó con firmeza: “El Ejecutivo debe presentarse como querellante ante esta catástrofe. Estamos siendo conocidos por este desastre y no por lo buenas personas que somos”.

Despósito calificó lo ocurrido como la peor catástrofe en salud pública en Argentina y advirtió sobre la gravedad del caso, recordando que los medicamentos alcanzados por la investigación, incluido el fentanilo, son de uso común en oncología, anestesia, pediatría y neonatología.

Con esta decisión, el Concejo Deliberante habilita al municipio de Ramallo a sumarse formalmente al proceso judicial, buscando representar a su comunidad en un hecho que trascendió las fronteras del distrito. Ahora la responsabilidad de avanzar con la presentación recae en el intendente Mauro Poletti.

La participación de Ramallo como querellante podría marcar un precedente en la forma en que los municipios se involucran en causas de alto impacto sanitario y legal, reforzando el compromiso con la transparencia y la defensa de los vecinos.

NORTE HOY