Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Ramallo: Fiplasto suspenderá la producción por dos semanas ante la caída de ventas

#Ramallo | La planta de tableros y productos de madera detendrá sus actividades del 6 al 19 de octubre. El sindicato cuestiona la notificación y no descarta nuevas medidas.

  • 13/09/2025 • 10:29

Ramallo atraviesa un nuevo capítulo de incertidumbre laboral con la planta de Fiplasto, una de las más importantes de la ciudad en la fabricación de tableros y productos de madera. La empresa anunció oficialmente que a partir del 6 de octubre implementará un “plan vacacional de emergencia” que suspenderá la producción hasta el 19 de octubre, en un contexto marcado por la caída de ventas y la creciente competencia de productos importados.

Según fuentes de la compañía, la decisión se debe a la baja del consumo interno y al exceso de stock generado por la falta de pedidos habituales. Este escenario llevó a la firma a tomar la medida como un recurso para contener los costos operativos, aunque no se descarta la implementación de futuras suspensiones.

Desde el gremio, la noticia generó preocupación. Si bien confirmaron haber recibido la notificación, cuestionaron que la misma no cumple con la normativa vigente, que exige un aviso con al menos 45 días de anticipación. “No nos sorprende que lo hagan de esta manera, porque en este último tiempo se han negado a todas las solicitudes que venimos presentando desde la representación de los trabajadores”, señalaron representantes sindicales.

La situación se complica dado que los principales clientes de Fiplasto, como Quilmes y Coca Cola, habitualmente aumentan sus compras en esta época del año, algo que este 2025 no se está registrando. La retracción del mercado de bebidas y la entrada de tableros importados impactaron directamente en la producción y la estructura comercial de la planta.

Fiplasto no es ajena a la crisis: en años anteriores ya se habían registrado tensiones para sostener la producción y las fuentes de trabajo, con instancias de diálogo entre empresa, gremio y autoridades locales. Hoy, los trabajadores esperan definiciones concretas en un marco de incertidumbre que parece profundizarse día a día.

Opinión pública: La medida, aunque temporal, podría generar alarma entre los trabajadores y la comunidad de Ramallo. La anticipación insuficiente y la posibilidad de nuevas suspensiones aumentan la sensación de vulnerabilidad laboral, mientras la industria local enfrenta desafíos comerciales que parecen no tener una solución inmediata.

NORTE HOY