Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Fiplasto suspende producción y otorga vacaciones de emergencia: gremio alerta por posible cierre

#Ramallo | La histórica planta de Fiplasto paralizará su actividad entre el 6 y el 19 de octubre, afectando a 120 empleados. El Sindicato advierte que la medida podría ser un paso previo al cierre definitivo si no se realizan inversiones urgentes.

  • 14/09/2025 • 10:47

La crisis en la empresa Fiplasto vuelve a generar preocupación entre sus trabajadores y el sindicato que los representa. Este jueves, la compañía anunció que suspenderá la producción y otorgará vacaciones de emergencia a partir del 6 de octubre, medida que impactará en aproximadamente 120 empleados, excluyendo únicamente a sectores administrativos, portería y despacho de materiales.

Juan Cilenzo, representante del Sindicato de Fiplasto, advirtió sobre la gravedad de la situación: “El ánimo de la gente viene muy mal, se viene trabajando de mala manera, es un problema que viene de arrastre. Desde el año pasado venimos planteando que en las condiciones en que se está trabajando, se va a terminar en un cierre de planta”.

La situación crítica no es nueva. En octubre del año pasado, la empresa despidió a una docena de trabajadores, generando un fuerte conflicto gremial. Desde entonces, el sindicato denuncia la falta de inversiones, el deterioro en las condiciones laborales y una caída sostenida de la producción.

Cilenzo explicó que en las últimas semanas se realizaron reuniones con la empresa, que propuso un plan de suspensiones, pero el gremio rechazó la medida. “Nos pedían que le firmáramos la crisis, nos negamos rotundamente. Después de varias reuniones presentamos una propuesta por las suspensiones, ellos la rechazaron y nos dijeron que iban a ir por las vacaciones”, relató el sindicalista.

Además, cuestionó la forma en que se comunicó la decisión: “Desde ayer empezaron a informar a la gente que le darán dos semanas de vacaciones a partir del 6 de octubre, pero sin el tiempo reglamentario de preaviso. Eso genera todavía más malestar”.

En un comunicado interno, Fiplasto justificó la medida señalando que “en virtud de la crisis que atraviesan, es necesario tomar medidas inmediatas”. Sin embargo, desde el sindicato consideran que esto no resuelve los problemas estructurales de la planta.

“Ellos dicen que no quieren cerrar, pero también reconocen que esto es una aspirina para esperar seis meses. Lo que más nos preocupa es la falta de inversiones en las máquinas esenciales, y nos han dicho que en esta situación no van a invertir”, alertó Cilenzo.

El dirigente sindical vinculó la crisis a factores externos, como la caída del consumo durante el invierno, las dificultades para importar insumos y la delicada situación económica del país. “Todo eso se suma a la falta de decisiones empresariales para sostener la producción”, agregó.

Por ahora, el futuro de la planta permanece incierto. El diálogo entre el sindicato y la empresa continúa, pero las posiciones siguen alejadas. “Nosotros reclamamos desde el año pasado, pedimos garantías, pero la empresa se ha negado en todas las solicitudes. Ahora dicen que esto es para ganar tiempo, pero si no hay inversiones, el riesgo de cierre sigue latente”, concluyó Cilenzo.

NORTE HOY