Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Fentanilo mortal: Dayana Astudillo seguirá libre mientras avanza la causa federal

#Ramallo | El juez federal Ernesto Kreplak decidió mantener en libertad a la exempleada de garantía de calidad, imputada en la causa por fentanilo contaminado que provocó la muerte de 96 personas. La defensa destacó que no tenía responsabilidad en la producción del lote mortal.

  • 19/09/2025 • 10:46

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió mantener en libertad a Dayana Astudillo, imputada en la investigación por la distribución de fentanilo contaminado que causó la muerte de 96 pacientes en clínicas y hospitales del país.

Según informó el magistrado, el planteo de eximición de prisión presentado por el abogado defensor, Agustín Tanús, fue considerado abstracto. Kreplak evaluó que, con los indicios recabados hasta el momento, no existe riesgo de fuga ni necesidad de detención preventiva.

Tras su declaración indagatoria del pasado 3 de septiembre, se le impusieron medidas restrictivas moderadas: la retención de su pasaporte y la obligación de presentarse mensualmente ante la Justicia hasta que se defina su situación definitiva.

Durante su testimonio, Astudillo detalló el organigrama de la producción y explicó cada etapa del batch record, documento clave que registra todos los pasos en la elaboración de un lote farmacéutico, incluyendo ingredientes, equipos, procedimientos y personal, garantizando la calidad y seguridad del producto.

El defensor Tanús remarcó que la libertad de Astudillo refleja que su rol no incluía responsabilidades de jefatura ni decisiones sobre la producción del fármaco: “En una causa de esta magnitud, su libertad implica que de alguna manera pudo demostrar que su función era totalmente ajena al tema”.

La mujer, de origen venezolano y domiciliada en San Nicolás, trabajaba en garantía de calidad y negó su implicancia directa en la fabricación del lote mortal de fentanilo durante más de tres horas de indagatoria.

En la misma causa, otros 17 imputados fueron indagados por graves delitos contra la seguridad pública, y varios permanecen detenidos. Entre ellos, la farmacéutica nicoleña Carolina Ansaldi, directora técnica de Laboratorios Ramallo S.A., quien supervisaba la producción del fármaco y fue detenida el 20 de agosto.

Los laboratorios HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y Droguería Alfarma SRL están bajo la lupa de la Justicia mientras se investiga el origen del fentanilo contaminado.

La causa, que conmociona a todo el país, mantiene la atención de la sociedad y genera debates sobre los controles en la industria farmacéutica. NORTE HOY seguirá de cerca todas las novedades judiciales para informar con rigurosidad y responsabilidad.

Redacción de Diario NORTE HOY