Una fiesta privada en el Hotel Camberland se convirtió en escenario de alarma el pasado sábado por la noche, luego de que 29 jóvenes resultaran intoxicados tras consumir un postre durante el evento. La situación generó la inmediata intervención del área de Bromatología del municipio, que inició una investigación para determinar el origen del incidente. Karina Pisani, responsable de Bromatología, señaló que lo primero fue contactar al Hospital José María Gomendio para evaluar el estado de los pacientes y los síntomas presentados. “Todos manifestaron vómitos explosivos y una recuperación rápida en pocas horas, lo que nos da indicios de que puede tratarse de una intoxicación por Staphylococcus aureus, a través de alguna toxina presente en los alimentos”, detalló. En la celebración había alrededor de 150 personas, y los 29 afectados coincidieron en haber consumido un mismo postre: panqueque con dulce de leche. Según Pisani, este tipo de intoxicaciones suele estar relacionado con errores en la manipulación de alimentos: “Puede ocurrir si quien prepara o sirve los alimentos tiene una herida en la mano o está cursando una infección respiratoria. En esas condiciones, el contacto directo puede transmitir la bacteria al alimento”. La funcionaria enfatizó la importancia de mantener buenas prácticas de manipulación, como el uso de vendajes impermeables, guantes o dedales en caso de cortes, y la exclusión de trabajadores que presenten síntomas de rinitis o infecciones. “Estas medidas son clave para prevenir episodios como el ocurrido en el Hotel Camberland”, remarcó. En relación a la responsabilidad del establecimiento, se tomaron muestras de los alimentos que serán enviadas a laboratorio, con resultados previstos en aproximadamente una semana. “Con esos informes se evaluará cómo proceder. Mientras tanto, el caso ya está bajo intervención del Juzgado de Faltas, en el marco del Código de Convivencia municipal”, informó Pisani. Afortunadamente, las intoxicaciones suelen resolverse entre 24 y 36 horas sin complicaciones. Los jóvenes afectados, que tenían entre 15 y 25 años, evolucionaron favorablemente. La recomendación de las autoridades apunta especialmente a grupos de riesgo como niños pequeños, adultos mayores o personas con enfermedades de base, quienes deben extremar precauciones en eventos similares. NORTE HOY