Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Nicolas

Sidersa impulsa la construcción de su nueva planta siderúrgica y ya genera empleo para 150 obreros

#SanNicolás | La mega inversión industrial reactivó el sector de la construcción: el proyecto, con una inversión de USD286,3 millones bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, prevé alcanzar 1.250 trabajadores a medida que avance la obra.

  • 09/10/2025 • 08:47

La obra de edificación de la nueva planta siderúrgica de Sidersa ya comenzó a reactivar el empleo en el sector de la construcción, con 150 trabajadores de la UOCRA desempeñando tareas en el predio. Según informaron fuentes gremiales a El Norte, a medida que avance la construcción, se prevé que la cantidad de empleados alcance los 1.250 obreros.

El proyecto de Sidersa, que cuenta con la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), será la primera iniciativa del sector industrial en concretarse bajo los lineamientos establecidos para recibir los beneficios económicos de esta normativa. La nueva planta de aceros largos incluirá una acería y una laminadora continua en tándem, con una inversión total de USD286,3 millones.

Del total, la empresa destinará USD142,9 millones durante el primer año y USD127,3 millones en el segundo, superando el requisito del 40% de inversión mínima exigido por el RIGI. El cronograma de construcción prevé un plazo de 36 meses para la finalización de las obras.

Desde la UOCRA, expresaron entusiasmo por la iniciativa y destacaron que esta inversión genera oxígeno a distintos sectores golpeados por la paralización de la obra pública. “Desde Sidersa nos informaron que necesitarán más de 1.200 personas a medida que avancen con la obra”, señalaron las fuentes a este medio.

La Resolución 1028/2025, publicada en el Boletín Oficial, resalta que el proyecto incorpora tecnología de última generación orientada a la sostenibilidad. Esto permitirá menores emisiones de dióxido de carbono respecto de los métodos tradicionales, además de un modelo de producción de economía circular que reducirá el consumo de recursos naturales utilizando un 99,5% de chatarra como materia prima.

NORTE HOY

Con información de El Norte