El Tribunal Criminal N° 2 dará a conocer el próximo lunes la pena definitiva para Nicolás Leyes, expolicía bonaerense hallado culpable de integrar una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas junto a otros tres integrantes de la fuerza y dos civiles. En la audiencia de cesura, la Fiscalía solicitó 11 años de prisión, una multa cercana a los dos millones de pesos y inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos, además de la absoluta prohibición de integrar cualquier fuerza policial. Durante la misma audiencia, la jueza Belén Ocariz hizo lugar al pedido de la Fiscalía y ordenó la revocación del arresto domiciliario de Leyes, quien será detenido hasta la imposición de la pena. La causa había sido elevada a juicio en septiembre de 2024, luego de más de 20 allanamientos simultáneos realizados en San Nicolás y Ramallo en septiembre de 2023, donde se secuestraron cocaína, marihuana y éxtasis. Junto a Leyes fueron arrestados Jonhatan Reche, Ángel Fernando Rajoy y Elías Laureano Paré, todos expolicías bonaerenses, quienes junto a dos civiles conformaban la organización criminal. Según la investigación, la banda retenía parte de la droga incautada en operativos para luego venderla a través de dealers en locales nocturnos de la zona y brindar protección a narcotraficantes rosarinos que operaban en San Nicolás. El juicio por jurado contra Leyes se desarrolló los días 29 y 30 de septiembre, donde 12 ciudadanos lo encontraron culpable de asociación ilícita, comercialización de estupefacientes doblemente agravada, tenencia de arma de guerra sin autorización e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Reche, Rajoy y Paré, por su parte, optaron por juicios abreviados, cuyo trámite aún está siendo evaluado por la magistrada Ocariz. La investigación, iniciada en mayo de 2023, se sustentó en denuncias y pruebas que vincularon a los policías con un esquema de tráfico de drogas que incluía el robo de cargamentos incautados en operativos y su posterior venta. Uno de los hechos clave ocurrió en enero de 2023, cuando efectivos interceptaron un vehículo con veinte kilos de marihuana provenientes de Rosario, pero solo consignaron seis kilos en actas, apropiándose del resto para comercialización propia mediante dealers de la banda conocida como “La Diabla”. Según los investigadores, Leyes y Reche serían los principales responsables de la distribución de la droga sustraída, mientras que los demás policías brindaban cobertura y protección a la organización criminal. Durante los allanamientos realizados en 2023 se secuestraron además 1800 dólares, estupefacientes y teléfonos celulares, evidenciando la magnitud del accionar delictivo. NORTE HOY  Opinión pública: La resolución del Tribunal Criminal N° 2 será observada atentamente por la sociedad, que reclama justicia frente a la infiltración de bandas criminales en las instituciones policiales, un tema que ha generado profundo malestar y exige sanciones ejemplares.