NORTE HOY En Ramallo, la zona conocida como Costa Pobre se convirtió en foco de preocupación para vecinos y autoridades opositoras ante la posibilidad de una intervención privada que afectaría un área considerada bosque nativo protegido. A pesar de que más de 60 familias habitan allí desde hace más de tres décadas, la falta de información oficial ha generado incertidumbre y malestar. La alarma surgió luego de que trascendiera la intención de instalar un puerto en la zona ribereña del río Paraná. Los vecinos aseguran que, pese a reiteradas solicitudes de información, el Ejecutivo local, encabezado por el intendente Mauro Poletti, no brindó respuestas claras. La desconfianza se profundizó tras recibir una nota oficial indicando que el Municipio “no tiene conocimiento de ningún proyecto”, una respuesta que muchos consideraron insuficiente. Matías Scarpacci, referente vecinal, expresó: “Nos dieron una nota de cuatro renglones diciendo que no saben nada. Fue una tomada de pelo. Mientras tanto, empresas privadas ya están midiendo terrenos y perforando el río. ¿Cómo puede ser que el Municipio no sepa nada?”. Preocupación ambiental y social El interés por proteger Costa Pobre no se limita al valor ambiental. Especialistas y vecinos destacan también la importancia social y recreativa del área. “Es un espacio de encuentro familiar y de esparcimiento, además de contar con viviendas consolidadas desde hace 30 años”, indicaron. La empresa Oramac Construcciones S.A., propietaria de los terrenos, sostiene que sus derechos privados deben ser respetados, mientras que concejales opositores impulsan un proyecto de ordenanza para declarar la zona como área protegida y preservar su carácter de bosque nativo. Según explican, el Código de Ordenamiento Territorial del Partido de Ramallo y la legislación provincial y nacional prohíben usos industriales y portuarios en este tipo de áreas. Proyecto legislativo para proteger la zona El concejal de Juntos, Sergio Costoya, confirmó que presentaron un proyecto para frenar cualquier tipo de intervención. La iniciativa busca declarar a Costa Pobre como “Patrimonio Turístico, Ambiental, Ecológico, Histórico, Cultural y Paisajístico”, evitando desarrollos industriales o portuarios que pongan en riesgo tanto el ecosistema como la integridad de los vecinos. Fuentes del Concejo deliberante indicaron que, con la próxima mayoría legislativa del oficialismo en diciembre, será crucial tratar la ordenanza antes de que se consoliden proyectos privados que podrían modificar para siempre la fisonomía del lugar. Repercusiones Vecinos y ambientalistas coinciden en que la situación refleja la necesidad de mayor transparencia en la gestión municipal y de mecanismos de protección efectivos para espacios de valor ambiental y social. La opinión pública en Ramallo observa con atención, consciente de que la decisión definirá la conservación de un área emblemática para la comunidad. NORTE HOY