Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Nicolas

Legislativas 2025: San Nicolás y todo el país ya eligen sus diputados nacionales

#SanNicolás | Con la implementación de la Boleta Única de Papel, 129.231 nicoleños y nicoleñas participan hoy en 64 escuelas habilitadas para definir la composición del Congreso y el futuro político del país. Hasta las 18:00 hay tiempo de emitir el voto.

  • 26/10/2025 • 09:18
El Norte

Hoy, Argentina vive una jornada electoral clave que definirá la próxima integración del Congreso de la Nación. En San Nicolás, 129.231 ciudadanos están convocados a votar en 64 escuelas habilitadas y 375 mesas electorales, como parte de la elección de los 35 diputados nacionales que representarán a la provincia de Buenos Aires.

Estas elecciones legislativas nacionales condicionarán la segunda mitad del mandato presidencial de Javier Milei. Sin mayorías propias en ambas cámaras, el Gobierno libertario deberá negociar con sectores de la oposición para avanzar en reformas fundamentales en materia impositiva, laboral y previsional. Una jornada decisiva para la política argentina.

La novedad en estas elecciones es el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, un sistema que ya se había implementado en algunas provincias y que hoy permite a los votantes elegir todos los cargos en una sola boleta. La BUP está organizada en espacios horizontales para cada categoría de cargos electivos y columnas verticales para cada partido o frente electoral.

En la práctica, la autoridad de mesa entrega la boleta junto a una lapicera. Los votantes marcan su elección en el casillero correspondiente, doblan la boleta según las instrucciones del dorso y la depositan en la urna asignada. Dependiendo del distrito, se votará solo diputados o diputados y senadores en conjunto.

Provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán y otras implementan la BUP únicamente para diputados, mientras que Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y la CABA lo harán para senadores y diputados. Esta metodología busca simplificar el proceso y reducir errores en el conteo de votos.

En esta jornada histórica, NORTE HOY www.nortehoy.com.ar acompaña a los ciudadanos nicoleños en el seguimiento de los comicios, ofreciendo información actualizada sobre la participación y la implementación del nuevo sistema de votación.

Opinión: La introducción de la Boleta Única de Papel podría marcar un antes y un después en la transparencia electoral en Argentina, facilitando la elección y evitando confusiones históricas en el conteo de votos. La decisión de los ciudadanos nicoleños y de todo el país será determinante para el rumbo político de los próximos años.