Durante la mañana del miércoles, Gendarmería Nacional llevó adelante una serie de allanamientos en la ciudad de San Pedro en el marco de una causa por presunto “contrabando”. Las actuaciones se concretaron bajo la órbita de la Fiscalía Federal a cargo de Matías Di Lello, quien confirmó el secuestro de diversa documentación clave para la investigación. Según pudo saber La Opinión, los efectivos copiaron además registros digitales pertenecientes a los establecimientos inspeccionados. Todo el material será analizado para determinar posibles vínculos con maniobras ilegales vinculadas al comercio exterior. La pesquisa judicial avanza sobre la presunta triangulación en exportaciones, mecanismo que podría haber derivado en evasión impositiva e irregularidades que configurarían delitos relacionados con operaciones clandestinas. Fuentes del caso indicaron que los allanamientos se realizaron en un estudio contable, otro vinculado a despachantes de aduanas y un establecimiento exportador de la zona. En medio del despliegue, los uniformados llegaron por error a una vivienda ubicada en Gomendio y Obligado, donde reside una familia que adquirió recientemente la propiedad y que no posee relación alguna con los hechos investigados. El malentendido fue aclarado en el lugar, sin mayores consecuencias. La causa, de alto impacto regional, mantiene bajo estricta reserva diferentes líneas de investigación. La Justicia buscará determinar si existió una estructura organizada destinada a burlar controles y beneficios fiscales, lo que podría derivar en nuevos procedimientos en las próximas semanas. Opinión pública: Este tipo de investigaciones suele generar inquietud en sectores productivos y comerciales. En una coyuntura económica delicada, cualquier indicio de irregularidad golpea la confianza pública y despierta preocupación entre quienes exigen reglas claras, transparencia y controles eficaces. Redacción del Diario NORTE HOY