Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

San Pedro

Auxiliares escolares se suman al paro de ATE y el dictado de clases quedó seriamente afectado en San Pedro

#SanPedro | La adhesión de las auxiliares de la educación al paro nacional de ATE dejó sin condiciones de higiene a numerosas escuelas y obligó a reorganizar la continuidad pedagógica.

  • 19/11/2025 • 08:18
Ilustrativa

El normal funcionamiento de las escuelas públicas del partido de San Pedro sufrió este miércoles una alteración profunda debido a la masiva adhesión de las auxiliares de la educación al paro nacional dispuesto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La medida dejó a numerosos establecimientos sin las condiciones básicas para garantizar la jornada escolar completa.

Desde la dirección de la mayoría de las instituciones se informó a familias y estudiantes que no era posible asegurar la higiene ni el mantenimiento esencial de los edificios. Frente a este escenario, se implementó un esquema de continuidad pedagógica que será canalizado por los docentes a través de los preceptores, con el objetivo de sostener las actividades académicas.

Una medida que impacta en todo el sistema educativo

El paro convocado por ATE forma parte de un plan nacional de protesta en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno. El gremio reclama además la inmediata reapertura de negociaciones paritarias, al considerar que el deterioro de los salarios y las condiciones de trabajo se profundizó en los últimos meses.

Desde ATE confirmaron una adhesión muy elevada en distintos puntos del país. “La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están vinculados. Sin organización y sin protestas no podremos frenarla”, sostuvo el secretario general Rodolfo Aguiar, justificando el alcance de la medida.

Escuelas sin auxiliares y servicios esenciales paralizados

En San Pedro, la adhesión de las auxiliares fue mayoritaria, lo que impidió sostener tareas indispensables como la limpieza de aulas, sanitarios y comedores. Esta situación llevó a numerosas escuelas a suspender la jornada o acotar los horarios, priorizando únicamente las actividades mínimas posibles.

La falta de personal de mantenimiento también afectó el servicio de comedor en varios establecimientos, un punto sensible para muchas familias que dependen de esa prestación diaria.

El conflicto también alcanza al ámbito municipal

La seccional local de ATE profundizó sus acciones gremiales y completó la jornada con retención de tareas en diferentes áreas de la municipalidad. Se trata del segundo día consecutivo de reclamos, en el marco de un conflicto que busca reabrir la discusión salarial.

Los trabajadores municipales esperan definiciones de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo, instancia que podría acercar posiciones y destrabar un escenario que, por el momento, se mantiene en tensión. Mientras tanto, el reclamo local se articula con las protestas nacionales que rechazan las políticas económicas y laborales actuales.

Opinión pública

Entre las familias consultadas se repite una sensación: pese a las complicaciones que genera la suspensión de actividades, muchos señalan que la situación evidencia la necesidad de resolver, de manera seria y sostenida, las condiciones laborales de quienes sostienen el funcionamiento cotidiano de las escuelas.

NORTE HOY