NORTE HOY www.nortehoy.com.ar – Javier Milei enfrenta su primer gran desafío electoral del año con una jugada de alto riesgo: depositó toda su confianza en Manuel Adorni para ganar la Ciudad de Buenos Aires. Sin plan alternativo y con el PRO como rival directo, el Presidente nacionaliza la campaña porteña para reafirmar su liderazgo político. Durante el debate, Adorni se alineó completamente con Milei y enumeró los supuestos logros del Gobierno: control del dólar, caída de la inflación y orden económico. El jueves pasado, el propio Presidente lo acompañó a Villa Lugano para dar un mensaje claro: “votar a Adorni es votar a Milei”. En un contexto de deterioro social y económico —donde la clase media y baja arrastra una pérdida del 15% del PBI per cápita en la última década—, el oficialismo apuesta a mantener un discurso enfocado en el descenso inflacionario y la estabilidad monetaria. Aunque Milei pierde entre 1 y 1,5 puntos mensuales de imagen según encuestas, todavía conserva un 46% de valoración positiva, muy por encima de Cristina Kirchner (33%) y Mauricio Macri (33%). En un escenario sin referentes alternativos fuertes, su figura sigue siendo central. “Ya terminó la etapa de estabilización y ahora viene la del crecimiento”, dijo Milei en las últimas horas. Aunque ese crecimiento, como reconocen incluso en la Rosada, no será parejo para todos los sectores. Con un dólar estabilizado en torno a los $1180 y sin emisión prevista, el equipo económico ahora apunta a remonetizar en dólares y lograr que la inflación de abril sea inferior al 3,7% registrado en marzo. Mientras tanto, el ministro Luis Caputo presiona a empresas que aumentan precios para dar señales de control. El 18 de mayo será una fecha bisagra: una victoria amplia en CABA consolidaría el liderazgo de Milei y debilitaría cualquier intento de acuerdo con el PRO. Pero el éxito puede ser engañoso: separados, La Libertad Avanza y el PRO podrían perder contra un peronismo unificado. En el interior, La Libertad Avanza tiene un rol más limitado: el 11 de mayo compite en cuatro provincias, aunque la atención del Gobierno está concentrada en el AMBA, la verdadera vidriera del poder. NORTE HOY www.nortehoy.com.ar te trae esta cobertura exclusiva desde el corazón de la política nacional, donde se define el futuro del oficialismo y sus alianzas. En la provincia de Buenos Aires, Milei supera en imagen a Axel Kicillof y seduce al electorado trabajador y masculino, tradicionalmente peronista. Pero su estrategia no tiene red: todo depende de un triunfo claro en Capital Federal. Redacción de NORTE HOY – www.nortehoy.com.ar