Milei busca liberar dólares del colchón: cómo funcionará el plan sin blanqueo ni penalidades NORTE HOY | www.nortehoy.com.ar – En un giro hacia la dolarización endógena, el Gobierno trabaja en un decreto clave que permitiría a los argentinos usar dólares no declarados para consumo sin enfrentar sanciones tributarias ni judiciales. La medida, impulsada por el Ministerio de Economía y ARCA, apunta a inyectar al circuito económico parte de los USD 200.000 a 400.000 millones que estarían fuera del sistema bancario. “Queremos que la gente ingrese los dólares, compre lo que quiera y que no deje los dedos marcados para que después los vayan a perseguir”, afirmó el presidente Javier Milei, en línea con su plan de fomentar el uso libre del dólar dentro de la economía argentina. Desde el Palacio de Hacienda aseguran que no se trata de un blanqueo clásico. No habrá una ventana para declarar y atesorar fondos. En cambio, el objetivo es permitir su uso para transacciones sin exigir información detallada ni generar consecuencias fiscales. NORTE HOY confirmó que se trata de un esquema diseñado para evitar frenar la actividad económica mientras se mantiene el ancla monetaria. La estrategia se centra en flexibilizar controles de ARCA y el BCRA, permitiendo que el fisco no actúe sobre montos considerados menores o no relevantes. Además, se analiza permitir el pago anticipado de impuestos en dólares, eximir el Impuesto al Cheque en movimientos de divisas entre cuentas y autorizar cancelaciones tributarias con moneda extranjera. Sebastián Domínguez, de SCD Asesores Tributarios, recordó que la evasión simple parte desde $1,5 millones, pero ajustado por inflación rondaría hoy los $100 millones. “Ese margen podría ser clave para bajar la vara de los controles”, explicó. Por su parte, la tributarista Fernanda Laiún sostuvo que el principal escollo es la declaración patrimonial posterior ante ARCA: “Si se logra evitar que se genere una deuda fiscal por incremento no justificado, se destraba gran parte del problema”. Desde el Gobierno, Milei volvió a justificar la medida argumentando que quienes guardan dólares en sus casas lo hacen por temor al “impuesto inflacionario” y no por voluntad de evadir. “No son delincuentes, no tienen por qué ser perseguidos”, insistió. El Presidente señaló que esta etapa busca habilitar la circulación natural de dólares en paralelo con los pesos, permitiendo que los argentinos elijan libremente su moneda. “En los colchones hay una riqueza dormida que podría generar un boom de inversión sin necesidad de emisión”, sostuvo. NORTE HOY | www.nortehoy.com.ar accedió a información que indica que este decreto se presentaría en las próximas semanas y que no requeriría pasar por el Congreso, evitando así conflictos políticos en un año electoral. El plan se enmarca en la meta de largo plazo del presidente Milei: convertir a la Argentina en una potencia mundial en las próximas décadas mediante una economía completamente abierta y dolarizada. Redacción: NORTE HOY – www.nortehoy.com.ar