NORTE HOY www.nortehoy.com.ar | En una situación sin precedentes en los últimos seis años, el intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, se negó a recibir un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) completamente construido y equipado por el gobierno de Axel Kicillof. El CAPS “Ramón Carrillo” está listo para funcionar: seis consultorios, médicos generalistas, odontólogo, ginecóloga, profesionales en salud mental, ocho promotores sanitarios y siete enfermeros. Todo dispuesto, menos la decisión política del jefe comunal de La Libertad Avanza, que decidió no asumir su gestión. Durante el acto de inauguración del pasado miércoles 21 de mayo, el gobernador bonaerense fue tajante: “Nos da mucha tristeza que el intendente haya decidido no acompañar la inauguración de un centro destinado al cuidado de la salud de los vecinos. No hay ningún motivo para que, por politiquería e ignorancia, se prive a la gente de algo tan importante”, expresó. El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y Kicillof encabezaron la apertura del CAPS número 185 de la gestión. Desde NORTE HOY www.nortehoy.com.ar se pudo saber que, ante la negativa municipal, la Provincia se hará cargo directamente de la prestación del servicio para garantizar la atención a los vecinos. Egüen argumenta que la obra se hizo sin autorización del Concejo Deliberante, sin planos aprobados y sin consenso con su administración. Además, cuestionó el nombre del CAPS: “Definen un centro de salud a tres cuadras de otro que inauguré. Nosotros mandamos un proyecto para hacer un policlínico, no un CAPS más”, disparó. La polémica escaló cuando Egüen acusó al exintendente peronista Hernán Ralinqueo de corrupción y prometió no participar de ningún acto con él. Ralinqueo respondió que Egüen “solo quiere mostrarse como el más mileísta de todos” y lo acusó de despedir a todos los promotores sanitarios del distrito. Desde la Gobernación explicaron que el procedimiento fue el habitual: el Municipio cede el terreno, la Provincia construye con fondos del BID, y luego se transfiere la gestión local. “Así se abrieron cientos de CAPS. No hay antecedentes de un municipio que devuelva un centro de salud”, remarcaron. Mientras tanto, los consultorios permanecen cerrados por decisión del intendente. El personal ya está asignado, pero los vecinos siguen sin acceso a atención médica en esa zona. Una muestra más de cómo la grieta política afecta directamente la salud pública. Redacción: NORTE HOY – www.nortehoy.com.ar