Milei confirma alianza con Pro para vencer a Kicillof en Buenos Aires: Espert será el candidato clave Javier Milei anunció que La Libertad Avanza y Pro irán juntos en la provincia de Buenos Aires para ganarle a Axel Kicillof, con José Luis Espert como candidato. Además, defendió las medidas para movilizar los dólares “bajo el colchón” y proyectó una fuerte recuperación económica. El presidente Javier Milei aseguró que su espacio político dará una “paliza en las urnas” en Buenos Aires. “En septiembre, en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia”, afirmó tras la victoria en la ciudad de Buenos Aires y anticipó un acuerdo con Pro para ir unidos. "Vamos a ir juntos", confirmó. El mandatario detalló que mantuvo una cena con Cristian Ritondo, representante de Pro designado por Mauricio Macri para negociar la alianza electoral. Aunque no brindó más detalles, destacó que la relación con Macri sigue siendo “excelente” a pesar de diferencias puntuales. Sobre el candidato bonaerense, Milei fue contundente: "José Luis Espert es mi candidato, un jugador clave y presidente de una comisión importante en el Congreso. Somos dos fanáticos de la economía y no venimos a perder el tiempo." Además, explicó que Espert trabaja con ministros nacionales para replicar en la provincia el “modelo nacional”. El presidente también elogió el rol de su hermana, Karina Milei, en la construcción territorial de La Libertad Avanza, destacando que en solo seis meses lograron consolidar la fuerza en 17 distritos, superando al kirchnerismo en las zonas donde compitieron. "Le vamos ganando cinco a cero", afirmó, aunque los resultados en algunas provincias marquen lo contrario. Sobre la polémica por el retroceso del proyecto de Ficha Limpia, Milei desmintió cualquier responsabilidad y calificó las acusaciones como una operación política: "Yo detesto la rosca. ¿Le parece que voy a llamar para hacer caer un proyecto que es mío?" Dólares bajo el colchón: la estrategia para reactivar la economía Milei defendió el plan anunciado para facilitar el uso de dólares no declarados, que permite gastar hasta 50.000 dólares mensuales sin controles. “Esto es reparar a los argentinos que fueron agredidos por el Estado y que ahora pueden usar su dinero como quieran”, explicó. La medida busca movilizar el ahorro en moneda extranjera hacia la inversión, acelerando el crecimiento económico y permitiendo nuevas bajas impositivas. Según Milei, esto generará un círculo virtuoso con menos presión fiscal y más formalidad. Además, el presidente destacó que la economía ya muestra signos claros de recuperación y proyectó que la inflación continuará desacelerándose hasta llegar a 0% a mediados de 2026. "Los rezagos monetarios duran entre 18 y 24 meses. Como dejamos fija la cantidad de dinero a mitad del año pasado, lo lógico es que desaparezca a mitad del que viene", afirmó. NORTE HOY | Fuente: www.nortehoy.com.ar