Ramallo en crisis: fuerte rechazo a la Rendición de Cuentas de Poletti En una sesión especial del Concejo Deliberante de Ramallo, el intendente Mauro Poletti recibió un duro revés político: la mayoría de los concejales votó en contra de la aprobación de la Rendición de Cuentas correspondiente al Ejercicio 2024. El hecho generó un cimbronazo institucional y dejó expuesta a la gestión municipal a sanciones por parte del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires. Desde la oposición, el concejal Luis Algasibiur (Juntos – UCR) fue uno de los más críticos. “Cada peso que esta gestión municipal malgastó en 2024 representó una oportunidad que los vecinos de Ramallo perdieron”, sostuvo el edil. Y agregó: “Es hora de exigir claridad, responsabilidad y una gestión que de verdad priorice el bienestar de la comunidad”. Según detalló NORTE HOY (www.nortehoy.com.ar), el rechazo de las cuentas fue acompañado por cuestionamientos a la “falta de transparencia” en el uso de los fondos públicos. Algasibiur denunció que no se brindó acceso a información clave y habló de un “maquillaje” de los números para beneficiar a grandes contribuyentes del sector privado. Déficit y beneficios para pocos Mientras los vecinos soportaron aumentos del 150% en las tasas municipales, Poletti habría firmado decretos para bonificar tributos a sectores privilegiados. “No se puede beneficiar a unos pocos mientras se ajusta a los vecinos”, denunció Algasibiur, quien participó del análisis de la rendición desde la comisión de Presupuesto y Hacienda. Además, se cuestionó que los resultados positivos informados por el Ejecutivo no se corresponden con la realidad financiera del municipio si se descuentan adelantos y anticipos realizados por la empresa Ternium, una de las principales contribuyentes de Ramallo. “No hubo equilibrio fiscal real en las cuentas del año pasado”, remarcó el concejal, cuyo mandato se extiende hasta 2027. La situación genera un impacto directo en la gobernabilidad de Poletti y abre la puerta a posibles sanciones de los organismos provinciales de control. Redacción de NORTE HOY – www.nortehoy.com.ar