El presidente Javier Milei volvió a encender la tensión política al acusar públicamente al expresidente Mauricio Macri de haber interferido en el funcionamiento de la Justicia durante su mandato. Estas declaraciones provocaron sorpresa y rechazo en el entorno del líder de Pro, en un momento clave donde ambas fuerzas negocian un acuerdo para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Desde el círculo cercano a Macri desestimaron las críticas y consideraron “infundadas” las afirmaciones del jefe de La Libertad Avanza, calificándolas como una “opinión basada en desconocimiento”. A pesar del clima de tensión, fuentes de Pro insistieron en mantener las conversaciones para confluir en la contienda electoral del 7 de septiembre, mientras repudiaron las insinuaciones de Milei sobre un supuesto pacto con Cristina Kirchner para protegerla judicialmente. En declaraciones recientes a La Nación +, Milei afirmó que su gobierno permitió que la Justicia actuara con independencia, rechazando cualquier posibilidad de indultar a la vicepresidenta detenida. “Es un disparate, aberrante”, aseguró y destacó su gestión como un ejemplo de republicanismo. Asimismo, apuntó contra la administración macrista y otros gobiernos por no haber respetado la autonomía judicial. En particular, señaló al exsenador Miguel Pichetto como un ejemplo de esa interferencia, al haber supuestamente “cubierto” a Cristina Kirchner en el Senado, lo que fue negado enérgicamente por allegados a Macri. Se pudo confirmar que estas fuertes declaraciones profundizan la grieta entre libertarios y macristas, justo cuando se definirá el futuro electoral de la principal oposición al kirchnerismo en Buenos Aires. Por su parte, Macri ha defendido en su libro Primer Tiempo la relación que mantuvo con los jueces federales, asegurando que no ejerció presiones para favorecer ni perjudicar a Cristina Kirchner ni a sus funcionarios. “Dejé trabajar libremente a la Justicia”, sostiene el expresidente. La disputa pública entre ambos dirigentes se suma a episodios previos de fuertes acusaciones cruzadas, que complican la construcción de una alianza sólida entre La Libertad Avanza y Pro. En este contexto, fuentes del macrismo y del gobierno libertario mantienen diferencias también en la gestión de organismos clave como la Unidad de Información Financiera y la Oficina Anticorrupción. Opinión pública: Analistas políticos consultados por NORTE HOY consideran que estas tensiones internas podrían afectar negativamente la cohesión opositora en la provincia, dificultando la formación de un frente unido capaz de disputar con fuerza al oficialismo. La persistencia de acusaciones cruzadas entre aliados potenciales evidencia una fractura que podría beneficiar al kirchnerismo en las próximas elecciones. Diario NORTE HOY