El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, participó del 3° Encuentro del Programa Puentes, donde expuso sobre las políticas educativas implementadas en su municipio y subrayó el compromiso con el fortalecimiento del Estado como actor clave para garantizar el acceso a la educación superior. El panel, titulado “Hacia la integración de la educación superior”, contó además con la presencia del subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, la vicerrectora de la Universidad Nacional de Lanús, Georgina Hernández, y el intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate. Educación universitaria: un crecimiento sostenido en Ramallo Poletti repasó la evolución del Centro Universitario local, que inició su construcción durante su primera gestión, se detuvo en 2019 y fue reinaugurado en 2023 junto al gobernador Axel Kicillof. Actualmente, más de 675 estudiantes cursan 55 carreras disponibles gracias a convenios entre el municipio, universidades públicas, privadas y el Programa Puentes. La defensa de un Estado activo y presente En el cierre de su intervención, el intendente criticó las políticas que buscan achicar el Estado y afirmó: “La solución no es destruir el Estado, sino mejorarlo y tener un Estado más inteligente”. Añadió con firmeza que “sin el Estado no hay salud, no hay educación y no hay obra pública”, enfatizando la necesidad de un rol activo del sector público en el desarrollo social. El Programa Puentes, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, busca justamente facilitar el acceso a la educación superior en localidades del interior, fomentando la colaboración entre municipios y casas de estudio para ampliar oportunidades educativas. Diario NORTE HOY