Ramallo

Alarma en Ramallo por ola creciente de robos de motos de baja cilindrada

#Ramallo |En distintas localidades del partido, los robos de motos se multiplican y afectan a miles de trabajadores y vecinos. Las medidas de seguridad implementadas resultan insuficientes ante la persistencia del delito, que preocupa a la comunidad y exige respuestas inmediatas.

  • 01/07/2025 • 11:03

En las últimas semanas, las localidades de Ramallo, Villa Ramallo, Villa General Savio y Pérez Millán enfrentan una preocupante escalada en los robos de motos, concentrándose especialmente en vehículos de baja cilindrada. La inseguridad generada afecta a cientos de trabajadores y vecinos, mientras las respuestas oficiales parecen insuficientes para frenar esta tendencia.

Este fin de semana, dos nuevos hechos alarmaron a la comunidad. Uno de ellos tuvo lugar en el interior del campo de deportes del Club Defensores de Belgrano, en el barrio Don Antonio de Villa Ramallo, donde una moto fue sustraída a pesar de las recientes mejoras en luminarias led y la instalación de cámaras de seguridad implementadas por el municipio. Sin embargo, estas medidas no lograron disuadir a los delincuentes.

En paralelo, en la zona del parque industrial bajo la jurisdicción del Destacamento Policial de Villa General Savio, se registró otro robo similar, siendo el segundo en pocos días en esa área. Los trabajadores que circulan diariamente por esta importante zona productiva manifiestan su preocupación y solicitan mayor presencia policial y patrullajes constantes.

Desde el municipio se anunció la incorporación de patrulleros enviados por la provincia y el alquiler de vehículos para reforzar la “Patrulla Preventiva”. No obstante, estas unidades no fueron asignadas a la zona del parque industrial Comirsa ni a sus alrededores, espacios donde transitan miles de personas diariamente, dejando a gran parte de la comunidad vulnerable ante los delitos.

La modalidad de estos robos permanece constante: sin enfrentamientos directos ni violencia con armas, los delincuentes aprovechan la ausencia de los propietarios para sustraer las motos. Pese a los esfuerzos, no se han registrado avances significativos en la investigación de los casos, ya que la mayoría de los vehículos robados no pudieron ser rastreados mediante las cámaras del Centro de Monitoreo. Los pocos recuperados llegaron desarmados y destinados a la venta ilegal de motopartes.

La persistencia de esta problemática no solo afecta la seguridad de los vecinos y trabajadores, sino que también pone en evidencia la necesidad de un replanteo estratégico de las políticas de prevención y control en Ramallo.

Redacción del Diario NORTE HOY

Opinión pública: La creciente inseguridad en Ramallo ha generado una fuerte preocupación en la sociedad civil, que reclama mayor compromiso y recursos efectivos para proteger la vida cotidiana y el patrimonio de los ciudadanos. La falta de resultados concretos en las investigaciones también alimenta la desconfianza hacia las autoridades policiales y municipales, subrayando la urgencia de acciones claras y coordinadas.