La empresa química Atanor emitió un comunicado oficial para aclarar los hechos ocurridos el pasado 9 de junio en su planta ubicada en San Nicolás, luego de que trascendieran informaciones inexactas que la vinculaban con daños ambientales y supuestas irregularidades. Según detalló Atanor, durante una inspección realizada por la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, se detectó la presencia de un líquido que se filtró de manera imprevista desde la Cámara de Aforo y Toma de Muestras (CATM), debido a un escurrimiento producido en la junta de unión de una cañería interna. Como medida inmediata, la empresa procedió al vaciado y drenaje controlado del líquido mediante una bomba de achique, acción que fue comunicada oportunamente a la autoridad ambiental. Atanor enfatizó que el líquido provino de una de las lagunas internas hoy fuera de operación y descartó que el derrame haya alcanzado el río Paraná o cualquier superficie externa a la planta. La compañía aseguró que no existen efluentes líquidos industriales en los procesos actuales y que el incidente fue manejado conforme a los protocolos de contingencia vigentes. Además, aclaró que: Informó el evento el mismo día a las autoridades y a la justicia. No se produjo daño ambiental ni riesgo para la población. Desde la suspensión de la medida cautelar en noviembre de 2024, la planta se encuentra bajo estricta supervisión del ADA y del Ministerio de Ambiente bonaerense. Atanor cumple con las clausuras y el Programa de Gestión Ambiental aprobado por la autoridad competente. No existe infraestructura clandestina ni se detectaron actos ilegales. Finalmente, Atanor reafirmó su compromiso con la seguridad operacional, el cuidado ambiental y la transparencia institucional. Esta aclaración llega en un contexto de fuerte atención pública sobre la gestión ambiental de industrias químicas, y su respuesta apunta a disipar las dudas generadas tras el episodio del 9 de junio. Redacción del Diario NORTE HOY