San Nicolas

Detectan millonario robo virtual en San Nicolás: le vaciaron la cuenta con cinco transferencias

#SanNicolás | Una mujer de 38 años denunció que desconocidos realizaron movimientos bancarios no autorizados por más de $1.800.000 desde su cuenta del Banco Nación. La causa quedó a cargo de la UFI N°2, que investiga el origen del ataque digital.

  • 04/07/2025 • 10:16
Ilustrativa

Una vecina de San Nicolás fue víctima de un importante fraude bancario luego de detectar movimientos extraños en su cuenta del Banco Nación. El hecho se conoció el pasado 3 de julio, cuando la damnificada, de 38 años, radicó la denuncia ante las autoridades judiciales.

Según consta en la presentación judicial, el 1 de julio se efectuaron cinco transferencias desde su cuenta bancaria hacia otras cuentas cuyos titulares aún no han sido identificados. El monto total sustraído asciende a $1.889.313 pesos argentinos, una cifra significativa que generó gran preocupación en el entorno de la víctima.

La causa quedó en manos de la Unidad Fiscal de Instrucción N°2 de San Nicolás, desde donde se inició una investigación para determinar la mecánica del ataque y, en particular, cómo se vulneraron los sistemas de seguridad que deberían haber protegido el acceso a los fondos.

Hasta el momento, no trascendieron datos oficiales sobre las cuentas receptoras del dinero ni sobre el posible uso de herramientas informáticas para eludir las barreras de autenticación del banco.

Fuentes judiciales confirmaron a NORTE HOY que se están recopilando registros digitales, movimientos bancarios y comunicaciones electrónicas que puedan permitir trazar el origen de la maniobra y, eventualmente, identificar a los responsables.

En este tipo de casos, los investigadores suelen analizar si hubo alguna suplantación de identidad, si la víctima ingresó a sitios falsos (phishing) o si su teléfono celular fue intervenido para obtener datos sensibles como claves bancarias o tokens de seguridad.

Desde el entorno de la mujer manifestaron su preocupación por la falta de respuestas inmediatas, y reclamaron que se aceleren los mecanismos judiciales y bancarios para evitar que situaciones como esta se repitan.

Este nuevo hecho vuelve a poner en agenda la necesidad de reforzar la seguridad en el uso de servicios digitales, especialmente en un contexto donde las operaciones bancarias se realizan cada vez con mayor frecuencia a través de aplicaciones móviles y plataformas online.

La redacción de NORTE HOY intentó contactarse con voceros del Banco Nación en la región, aunque hasta el momento no se obtuvo una respuesta oficial respecto al episodio.

Redacción del Diario NORTE HOY