El Honorable Concejo Deliberante de Ramallo dio un paso importante en materia de salud pública al aprobar una ordenanza que apunta a prevenir el consumo problemático de sustancias psicoactivas durante el embarazo. La iniciativa, impulsada por el concejal Juan Manuel Desposito (Juntos – UCR), fue aprobada por mayoría y busca articular acciones concretas desde el embarazo hasta el puerperio. La ordenanza establece la adhesión del municipio a una serie de normativas nacionales, entre ellas la Ley N° 26.657 de Salud Mental, la Ley N° 26.934 sobre prevención y abordaje de consumos problemáticos, y la Ley N° 27.611, que promueve el cuidado integral de la salud en la gestación y la primera infancia. Además, se contempla la Resolución N° 2116/2022 del Ministerio de Salud de la Nación, que refuerza el abordaje territorial e interdisciplinario de las situaciones vinculadas al consumo. Uno de los ejes centrales de la norma es la implementación de una campaña permanente de prevención y capacitación en el Hospital “José María Gomendio” y en las unidades sanitarias de todo el distrito. El objetivo es dotar al personal de salud de herramientas actualizadas para intervenir de forma temprana y brindar acompañamiento especializado a personas gestantes en situación de vulnerabilidad. “La prevención comienza con la escucha activa y con la capacitación de quienes están en la primera línea de atención. Esta ordenanza permite incorporar un enfoque integral que no estigmatice, sino que acompañe con humanidad y profesionalismo”, señaló Desposito durante la sesión. El texto aprobado también impulsa la creación de espacios de articulación con efectores de salud, organizaciones sociales y áreas municipales vinculadas al desarrollo humano, con el fin de construir una red de contención que priorice el cuidado desde un enfoque de derechos. Desde NORTE HOY, se destaca esta decisión como un avance significativo en el diseño de políticas públicas locales sensibles a las realidades de muchas familias que transitan embarazos en contextos complejos. La medida posiciona a Ramallo como uno de los primeros municipios de la región en adaptar su normativa local a estándares nacionales e internacionales en materia de salud mental perinatal y prevención de consumos, generando un precedente valioso para otras localidades. Redacción del Diario NORTE HOY | www.nortehoy.com.ar