El candidato a diputado provincial por el espacio Hechos criticó el desdoblamiento de los comicios en Buenos Aires y propuso implementar la Boleta Única. En una entrevista con medios nacionales, cuestionó a libertarios, kirchneristas y a las terceras vías: “La política debe dejar de pelear y empezar a dar resultados”. En un tono directo y sin eufemismos, Manuel Passaglia —referente del espacio Hechos— se expresó contra el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. “Es una patada en las bolas”, sostuvo al ser consultado por la decisión de votar en dos instancias diferentes, y propuso como alternativa la implementación de una Boleta Única. “Con la Boleta Única votás por categoría, una sola vez. Es más transparente, más económico y evita el robo de boletas. Es lo que se usa en Santa Fe, y lo que se debería aplicar también acá”, afirmó el exintendente de San Nicolás, actual candidato a diputado por la segunda sección electoral. Durante la entrevista con el programa Modo Fontevecchia (Net TV, Radio Perfil y Radio JAI), Passaglia también lanzó críticas duras hacia los principales espacios políticos nacionales: “Kirchneristas, libertarios y el centro fracasaron. Nosotros representamos otra forma de hacer política: enfocada en resultados, no en peleas estériles”. Para el líder de Hechos, el cansancio social con la dirigencia tradicional es evidente: “Recorro el norte de la provincia, hablo con vecinos en ciudades como Colón o Baradero, y todos te dicen lo mismo: ‘Déjense de pelear y solucionen los problemas’”. Passaglia remarcó que tanto su espacio como otros intendentes alejados de la grieta tradicional están construyendo una nueva forma de liderazgo basada en gestión concreta y cercanía con los vecinos. “Lo que hicimos en San Nicolás, desde la salud hasta la infraestructura, lo pueden ver todos. Estamos orgullosos del modelo de ciudad que construimos”. Consultado sobre las posibilidades electorales de La Libertad Avanza en la provincia, fue cauto: “Es una elección distinta, no se puede anticipar nada. Pero lo que sí veo es que no recorren, no hablan con los vecinos. Nosotros sí lo hacemos, y en 15 ciudades. Algunos creen que se gana con televisión o con Twitter, pero la campaña real está en la calle”. Respecto del panorama político bonaerense, Passaglia fue claro: “En 22 años, el kirchnerismo gobernó 18. El resultado está a la vista: inseguridad, atraso y falta de gestión. Nosotros venimos a cambiar eso desde una mirada realista y cercana”. El candidato de Hechos rechazó además cualquier alianza con sectores del centro político, a los que definió como “un rejunte sin identidad ni objetivos claros”. “Esa ‘ancha avenida del medio’ es, en realidad, la avenida del fracaso. No representa una salida, sino una confusión más”. Por último, insistió con una reforma electoral que evite la multiplicación de fechas y boletas: “Los vecinos están cansados. Nadie quiere ir a votar dos veces. El sistema debe simplificarse, y eso empieza con una Boleta Única para votar de manera clara, eficiente y sin trampas”. La propuesta de Passaglia se inscribe en un contexto de creciente desafección ciudadana hacia la política. Según el dirigente, “la pelea permanente entre extremos solo oculta la falta de resultados. Hay que dejarse de joder y empezar a laburar en serio por los vecinos”. Desde la Redacción de Diario NORTE HOY seguimos de cerca la evolución de estos nuevos espacios que buscan disputar el futuro bonaerense por fuera de la grieta tradicional. En un clima electoral cargado de tensiones y escepticismo, las voces que promueven gestión concreta y cercanía con el vecino empiezan a resonar con más fuerza. NORTE HOY