La Asociación Civil Congreso Nómade puso en marcha una nueva iniciativa solidaria en la ciudad de San Nicolás, con el objetivo de brindar protección y contención a los perros comunitarios que viven en las calles. El proyecto, que contempla cuatro etapas bien definidas, apuesta por la educación, la infraestructura y la adopción responsable. En diálogo con el programa “La Primera Mañana”, que se emite por FM 102.9 Cosa Cierta La Radio, Maxi Oviedo, uno de los impulsores del plan, explicó que la iniciativa busca generar un cambio concreto en la realidad de muchos animales sin hogar. “Hemos colaborado con instituciones de distintos puntos del país, pero como somos de San Nicolás, este año queremos volcar toda nuestra ayuda acá”, expresó. La propuesta se divide en cuatro fases: la primera, ya en marcha, consistió en la entrega de ponchitos para identificar a los perros callejeros castrados (verdes) y no castrados (rojos). La segunda etapa, actualmente en desarrollo, incluye la instalación de cuchas comunitarias en puntos estratégicos de la ciudad, construidas con materiales reciclados y vírgenes que permiten resistir las inclemencias climáticas. “Gracias a una fábrica de Alberti que nos ofreció precios accesibles, ya pudimos construir 40 cuchas. Están hechas con un 70 % de material virgen y un 30 % de reciclado”, precisó Oviedo. Además, destacó que cada una de estas estructuras cuenta con un código QR que dirige a la organización o persona responsable del animal, lo que facilita el contacto directo en caso de querer adoptarlo. La tercera etapa contempla charlas informativas en escuelas sobre maltrato animal, la importancia de la castración y la adopción responsable. La última fase, programada para septiembre, será una campaña de adopción enfocada en los perros adultos comunitarios, que suelen quedar relegados frente a la preferencia generalizada por los cachorros. “Queremos romper con esa lógica y visibilizar a los perros mayores que también merecen una segunda oportunidad”, subrayó el referente de Congreso Nómade. A la vez, hizo un llamado a la comunidad: “Esperamos que la gente entienda que estas cuchas son un resguardo necesario para los días de frío o lluvia. Confiamos en que nadie las dañe. Aun así, tratamos de colocarlas cerca de cámaras de seguridad”. Se estima que durante esta semana comenzarán a instalarse las primeras cuchas en distintas zonas de San Nicolás. El proyecto cuenta con la autorización del municipio y el acompañamiento de proteccionistas locales y ONG dedicadas al cuidado animal. Desde NORTE HOY destacamos esta clase de iniciativas que, desde el compromiso ciudadano, promueven una convivencia más respetuosa entre humanos y animales. La solidaridad, cuando se organiza, puede transformar realidades. NORTE HOY