La Subsecretaría de Seguridad de Ramallo avanza con la instalación de nuevos tótems de emergencia dentro del programa Corredores Seguros, destinados a mejorar la respuesta rápida ante situaciones críticas en la vía pública, especialmente en áreas cercanas a escuelas y espacios de gran circulación peatonal. Los dispositivos se encuentran en la intersección de San Martín y Belgrano, así como en Mitre y Guerrico, próximos a las escuelas N°1 “Rafael Obligado” y N°6 “Jorge Luis Borges”, en la ciudad cabecera. Estos suman a una red que ya cuenta con 15 puntos de alerta distribuidos en Ramallo y Villa Ramallo, priorizando zonas escolares y sectores de alta circulación de vecinos. El sistema opera las 24 horas del día durante todo el año y permite que cualquier persona pueda, mediante la pulsación de un botón, establecer contacto inmediato con el Centro de Monitoreo Municipal. Desde allí, el personal especializado evalúa la emergencia reportada, que puede incluir robos, accidentes, incendios u otras situaciones de riesgo, y activa los protocolos de respuesta correspondientes. Este avance en seguridad pública busca crear entornos más protegidos para estudiantes, docentes y familias, sobre todo en los horarios de ingreso y egreso escolar. Además de la instalación de los tótems, la gestión local complementa estas acciones con la colocación de semáforos en cruces cercanos a establecimientos educativos, en pos de mejorar también la seguridad vial. Otras ubicaciones donde se encuentran dispositivos activos son Mitre y Belgrano, Mitre e Irigoyen, Mitre y Bolívar, San Martín y Jujuy, abarcando un amplio sector que incluye escuelas, centros de salud y zonas con intenso movimiento peatonal. Desde la Subsecretaría de Seguridad confirmaron que continuarán ampliando esta red de protección para garantizar un mayor resguardo de los vecinos. La implementación de Corredores Seguros demuestra el compromiso municipal con una ciudad más segura y un desarrollo que prioriza la prevención y la respuesta rápida ante emergencias, brindando tranquilidad a la comunidad. Diario NORTE HOY Opinión pública: La ampliación de esta red de dispositivos es valorada positivamente por la comunidad, que percibe un avance concreto en la seguridad cotidiana, especialmente en la protección de los más vulnerables, como los niños y adolescentes en zonas escolares. Esta medida, acompañada de otras acciones integrales, puede marcar un antes y un después en la prevención del delito y la mejora de la convivencia urbana.