Este martes, los Tribunales de San Nicolás fueron escenario de la primera jornada del juicio oral y público contra Francisco Vlaeminck y Daiana Franco, acusados de asesinar a Naiara Durán. Durante aproximadamente siete horas, unos 22 testigos pasaron por la sala, entre ellos médicos forenses que realizaron la autopsia del cuerpo de la joven, familiares y profesionales que intervinieron en la causa. La audiencia comenzó cerca de las 9:00 y se extendió hasta pasadas las 16:00, con un cuarto intermedio al mediodía. La primera en declarar fue Elsa Romero, abuela de Naiara, quien relató detalles de la vida de su nieta y la relación que mantenía con su expareja Francisco Vlaeminck. La familia asistió con remeras con la imagen de Naiara, y la concurrencia fue tan numerosa que no todos pudieron ingresar a la sala de audiencias. Entre los presentes se encontraba la subsecretaria de Género, Laura Monfasani, dado que el caso está caratulado como femicidio. Los acusados optaron por un juicio técnico, evitando la participación de jurados. Su abogado, Adolfo Suárez Erdaire, centró la estrategia de defensa en cuestionar formalmente las pruebas recopiladas por la fiscala María del Valle Viviani durante la instrucción. La jornada incluyó debates sobre aspectos técnicos, como la ubicación del tambor donde se halló el cuerpo, el mantel en que estaba envuelto y restos de pelos de perro que no pudieron cotejarse por la desaparición del animal. Peritos de la Policía Federal confirmaron que los perros detectaron sangre humana de más de 48 horas en la vivienda, pese a los cuestionamientos del abogado defensor. La segunda jornada del juicio se realizará este miércoles, coincidiendo con el segundo aniversario del crimen, ocurrido un domingo de elecciones Primarias 2023. Naiara salió de su casa en moto y no volvió a ser vista; su cuerpo fue encontrado cuatro días después dentro de un tambor de 200 litros en la zona de Cantando, Río. Se espera que declaren miembros de la Sub DDI San Pedro - Baradero y de Policía Científica, así como los propios acusados y Mario Franco, padre de Daiana, imputado por encubrimiento. Viviani imputó a Vlaeminck y Franco por asesinato con arma blanca, en un crimen que la fiscala considera femicidio. Las pericias revelaron restos de sangre bajo pintura reciente en la vivienda y coincidencias del mantel con imágenes de redes sociales de los acusados. El personal policial que intervino también destacó la limpieza del cuarto donde se detectaron las manchas de sangre. El abogado defensor sostiene que las pruebas no son concluyentes, mientras que la Fiscalía confía en que serán suficientes para una condena de prisión perpetua. La decisión final corresponderá a los jueces una vez concluidas las declaraciones y los alegatos. NORTE HOY Opinión pública: El desarrollo del juicio ha generado gran atención local y nacional, con familiares y vecinos atentos a cada testimonio, evidenciando el impacto social de un caso que sacudió a San Nicolás y la región.