Grupo de Medios Infopba
Ramallo

Poletti agita la tensión con San Nicolás y pone en riesgo el desarrollo de Comirsa

#Ramallo | En plena campaña electoral, el intendente de Ramallo propone modificar la dirección del parque industrial Comirsa y aplicar una tasa vial a camiones, medidas que generan críticas políticas y económicas y cuestionan la estrategia de gestión local.

  • 29/08/2025 • 10:08

La política de Ramallo volvió a calentarse luego de los anuncios del intendente Mauro Poletti, quien en medio de la campaña electoral planteó dos iniciativas controvertidas: remover al municipio de San Nicolás de la conducción del parque industrial Comirsa y aplicar una tasa vial a los camiones que circulan por el acceso a Villa General Savio.

La propuesta, presentada como una defensa de la soberanía local, ha generado cuestionamientos por su falta de sustento legal y por mezclar la gestión pública con estrategias electorales. La Ley Provincial N° 11.307, que regula el parque industrial desde la década de 1990, establece un consorcio de gestión pública con representación de los intendentes de Ramallo y San Nicolás, además de un delegado del Ministerio de Producción provincial.

Según Poletti, San Nicolás realiza un “usufructo” del parque, lo que afectaría a los intereses locales. Sin embargo, la normativa aclara que los intendentes no perciben salario alguno por sus funciones como directores y que la tributación de todas las empresas en Comirsa corresponde al municipio de Ramallo, ya que el parque está dentro de su territorio.

Las críticas reales de empresarios y trabajadores se centran en la falta de infraestructura, transporte seguro y conexión educativa, lo que desalienta la llegada de nuevas empresas. Durante la gestión de Poletti se instalaron compañías cuestionadas como Laboratorios Ramallo, y las promesas de un nuevo puerto local no se materializaron en expedientes formales ante organismos provinciales o nacionales.

La tasa vial que pone en alerta al sector productivo

El otro anuncio del intendente consiste en imponer un tributo a los más de 40.000 camiones mensuales que circulan por Ramallo rumbo a complejos como Bunge, SIDERAR, Loma Negra y AFA. Según la oposición, se trataría de un “peaje encubierto” que podría desalentar la inversión y afectar directamente a la producción local.

Esta estrategia, lejos de fortalecer el desarrollo productivo, parece orientada a confrontar con Manuel Passaglia, exintendente de San Nicolás y candidato a diputado. La disputa territorial genera incertidumbre jurídica y política, justo cuando el distrito necesita previsibilidad para atraer inversiones.

La insistencia de Poletti en plantear la conducción de Comirsa como eje de campaña refleja una mirada más electoral que de gestión, poniendo en riesgo la estabilidad y crecimiento industrial del municipio.

NORTE HOY