Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Ramallo

Ramallo avanza en educación: crean nodos tecnológicos en todas sus localidades

#Ramallo | El Concejo Deliberante aprobó la instalación de espacios con conectividad y equipamiento en Pérez Millán, Villa General Savio, Villa Ramallo y El Paraíso, con el objetivo de reducir desigualdades y facilitar el acceso académico en todo el distrito.

  • 22/09/2025 • 10:57

El Concejo Deliberante de Ramallo dio un paso decisivo para la igualdad educativa al aprobar la Ordenanza N° 7268/25, que permitirá la creación de nodos tecnológicos en Pérez Millán, Villa General Savio, Villa Ramallo y El Paraíso. La iniciativa, impulsada por el bloque Juntos por Ramallo, busca garantizar que todos los vecinos del distrito tengan acceso a conectividad e infraestructura educativa sin necesidad de trasladarse a la ciudad cabecera.

Según indicaron desde el bloque autor de la propuesta, la medida permitirá reducir las desigualdades que enfrentan los estudiantes de localidades alejadas, quienes hasta ahora debían recurrir al Polo Universitario de la ciudad para poder acceder a computadoras e internet, con el consecuente gasto económico y dificultades de movilidad.

La normativa habilita al municipio a instalar computadoras, escritorios, sillas y conexión gratuita a internet en los distintos nodos, financiando las inversiones necesarias a través del Fondo Educativo Provincial. Además, se establece que los espacios a utilizar serán en su mayoría edificios ya existentes, como Centros Culturales y Delegaciones Municipales, optimizando la infraestructura disponible y reduciendo costos.

Los representantes del bloque subrayaron que la sanción de esta ordenanza representa “un paso fundamental para que todos los vecinos de Ramallo, sin importar en qué localidad vivan, tengan las mismas oportunidades de estudiar y formarse”.

Con la aprobación de la ordenanza, ahora queda en manos del Ejecutivo municipal avanzar en la implementación de los nodos y poner en funcionamiento cada uno de los espacios, un proceso que se espera inicie en los próximos meses.

La iniciativa ha generado expectativa entre estudiantes y familias de todo el distrito, quienes ven en los nodos tecnológicos una oportunidad concreta para acceder a educación de calidad sin las barreras que imponía la distancia y la falta de recursos en sus localidades.

NORTE HOY